null: nullpx
Cargando Video...

¿Cuáles serían las consecuencias si Donald Trump decide terminar el Tratado de Libre Comercio con México?

Jorge Castañeda, exministro de Relaciones Exteriores de México, considera que el presidente de EE. UU. busca amedrentar a su país con amenazas para que ceda a sus condiciones, con el fin de continuar el TLC. Agrega que Enrique Peña Nieto no se debe dejar presionar.
20 Ene 2017 – 04:09 PM EST
Comparte

jorge: ya que estamos con eltema de méxico.quería decir algo al respecto.ya habló el asesor comercialde la casa blanca hoy, diciendoque donald trump quiererenegociar el tratado de librecomercio la semana entrante.si sus dos socios, canadá yméxico, no están de acuerdo,estados unidos va a salir deltratado.maria elena: había una reuniónprogramada.sí.es una declaración oficial delgobierno.jorge: o sea, renegocian osalen.exacto.me parece que es como unaamenaza.para mí, méxico tiene que decir:"salgan".puede ser un estilo de negociar,pero dentro de los estilos denegociar, hay costumbres, haymodos.no es lo mismo negociar entreempresarios y personas, quenegociar entre países ygobiernos.de la misma manera que elpresidente donald trump tiene unelectorado, tiene seguidores, elpresidente peña, también.tiene que tomar en cuenta cómoreacciona la sociedad de méxicoante lo que sería una amenaza.comparto.es raro.es diferente.no es usual.pero, hoy, comenzamos una épocanueva.cuando lo raro puede ser común.estamos hablando sobre el autordel arte del trato.eso es uno de sus tácticas.tomar una acción exagerada paraque las negociaciones se puedaretirar algún consenso.estoy seguro que estamos en esaépoca de transición de lonormal, de lo que esperamos conpolíticos, a lo que habíandicho, un hombre de negocios.jorge: cuáles son lasconsecuencias de terminar eltratado de libre comercio?el gobierno de méxico dice queseis millones de norteamericanosdependen aquí del tratado librecomercio.cuántos mexicanos dependan?yo creo que en méxico hemosexagerado un poco la importanciadel tratado para estados unidos.es una buena tácticanegociadora.a ustedes no les conviene salir.creo que es un poco exagerado.sí, pienso que para méxico,sería muy dañino terminar elcomercio entre méxico y estadosunidos.que estados unidos salga deltratado, no quiere decir que dela noche a la mañana no haycomercio entre los países.sin -- quiere decir, que van aseguir haciendo comercios.jorge: las cosas costarían más.no mucho más.los aranceles que te permite laoms, no son muchos más elevadosque los aranceles nulos del tlc.de la noche la mañana, unalechuga que viene de méxico,aquí costaría veinte dólares.tampoco es una catástrofe.mientras, un proceso de dos añosde renovación -- renegociación,esa sí es una catástrofe paraméxico.maria elena: también afecta alconsumidor.por ejemplo, hay muchosproductos agrícolas que seimportan de méxico a estadosunidos.si se dejan de importar y sedeportan a los inmigrantes, quépasa?no se van a dejar deimportar.van a costar un poco más caro.los que consumen muchas presas-- fresas, van a pagar un pocomás.pero no es el fin del mundo.lo otro, es muy complicado.significa que empresasautomovilísticas van a detener.no van a cancelar.van a suspender sus inversioneshasta que todo esto esté claro.