alberto garía, aqí taó losderechos humanos y premierantes consideran que estamedida criminaliza,precisamente, almirantes.somos una nacón soberanacon valores y principios.alberto: a poco ás de sietemeses de dejar el poder elpresidente toó la decisón dereforzar la decisón dereforzar la frontera sur deéxico para frenar el paso deindocumentados centroamericanosa paó con estados unidos.el secretario del interior sereunó con el gobernador desureño estado fronterizo dechiapas para anunciar elaumento de elementos poliíacosen esa parte del territoriomexicano.vamos a reforzar con áselementos de la gendarmeía quenos va a enviar la secretariade la nacón.el anuncio fue en mediadespés de que el presidente deestados unidos arremeía contrala caravana decentroamericanos, que iniciaronel 25 de marzo en tapachula,chiapas.un acto hiócrita pero queno nos sorprende.finalmente hemos visto que lapoítica migratoria delgobierno mexicano ha sidoconstantemente una poítica decontencón y persecucón, dedetencón de persona migrantes.alberto: para esta activistaelgobierno de éxico obedeceáexigencia de trump de detener alos migrantes centroamericanos.el poner a gendarmeía es unmensaje de criminalizacón. soncriminales. no ólo un tema deseguridad nacional sino quetambén un mensaje decriminalizacón a las personascree man persona migrantes.los píses de centroaéricadeben hacer algo por estableceruna econoía sustentable paraque la gente no mire.alberto: de acuerdo conactivistas de derechos humanosen los 1016 estados unidosdeporó a 76,000 migrantescentroamericanos. mientras queen éxico fueron deportados ás