null: nullpx
Cargando Video...

Director de la docuserie sobre la masacre de la familia LeBaron habla sobre la tragedia: “Una historia muy dura”

La serie documental, producida por N+ y que está disponible en ViX desde este viernes, explica en profundidad la masacre de la familia LeBaron en noviembre de 2019 en Sonora, México. Carlos Pérez Osorio, director de LeBaron: muerte en tierra prometida, explica por qué el caso desde el inicio estuvo lleno de estigmas y mitos y cuenta qué fue lo más difícil a la hora de realizar el proyecto. Mira también: Cinco años de la masacre de la familia LeBaron: nueva serie documental recuerda y da detalles de la tragedia.
Publicado 1 Nov 2024 – 08:55 AM EDT | Actualizado 1 Nov 2024 – 09:19 AM EDT
Comparte

promociona su segundo álbumfuncional origen venezolano conla música y también el regionalmexicano estoy más este lunes aquien la voz de la mañanaluis: así es, estamos viendo un"levaron muerte en tierraprometida", proyecto de nuestracasa vix explora uno de loshechos más violentos en méxicoel mediático y atroz crimen dela familia levaron le damos labienvenida a su director elseñor carlos pérez osoriocarlo, es un placer todo lo quese con nosotros, buenos días>> muchas gracias por tenermeacáluis: este es un casosupremamente conocido nivelinternacional, es una tragediaque ocurrió en méxico que unasautoridades no han condenado anadie y genera preocupaciónporque finalmente decidistehacer esta producción>> me parece que el casorefleja un méxico con unproblema grave de seguridad quehay que atender y también creoque la lucha de una familiapuede conectar lo suficientecon la sociedad como para tenerempatía y entender o por lomenos ver los pasos queseguimos para que esto novuelva a sucederluis: cuéntame un poco máspara quienes no conocen bien loque pasó con el caso de lafamilia levaron: qué abarca eldocumental que has hecho?>> la serie tiene cuatroepisodios y se explora primerose pregunta lo que pasó,buscamos la respuesta de lo quepasó porque el caso desde elinicio estuvo lleno de mitos,de estigmas, de rumores, dehipótesis de lo que habíapasado y la serie busca unarespuesta esta pregunta pasandopor la historia de méxico encuanto a temas de seguridad yla misma historia de la familiaque lleva mucho tiempo en elojo público por ser de lasprimeras familias en méxico queenfrentaban directamente alnarco y el problema deseguridad de méxicoluis: esto ocurrió en 1999, ymatan a niños, la mamá encamionetas no querían serextorsionados por elnarcotráfico el abuelo públicomensaje en twitter diciendo queno se había sentenciado a nadiefalta el avance de lainvestigación es realmenteatroz lo que vive la familia.>> si, es una historia muy durala masacre y sucede en el 2009mueren tres mujeres y seisniños, creo que lo que ofrecela serie también es entenderhasta dónde va lainvestigación, lo que se hahecho, yo creo que esimportante entender que no sólola familia fue víctima delcrimen sino también familias desonora y el sentido de justiciao el concepto de justicia esdiferente para cada familiar,en el caso ha habidosentencias, si hay mucha gentearrestada pero la pregunta quehace las series si esto essuficiente cómo lo ve cadafamiliarluis: correcto, 2009 que fue lomás difícil de hacer eldocumental?>> creo que siempre es entrar alas comunidades y pedirle a laspersonas que repitan estosmomentos dolorosos de su vidanunca es fácil, pero tambiénacceder a la investigación fuecomplicado, tuvimos que buscarpor diferentes líneas,diferentes fuentes abiertas,por transparencia, pedircooperó con algunosantecedentes, era como poner ungran rompecabezas de piezas queestán por todos lados y hacerloen una narrativa bienluis: muy interesante estaremos