null: nullpx
Cargando Video...

Cada vez más personas en EEUU rechazan las políticas migratorias de Trump, según encuesta

Cada vez más personas en Estados Unidos apoyan la inmigración y rechazan las políticas del gobierno Trump, según una reciente encuesta de Gallup. Jorge Cancino, editor principal de inmigración de TelevisaUnivision, analiza los resultados de esta encuesta y también habla sobre el TPS para venezolanos. No dejes de ver: ICE reanuda redadas en restaurantes en Texas: meseros, gerente y hasta propietarios fueron arrestados.
Publicado 14 Jul 2025 – 07:30 AM EDT | Actualizado 14 Jul 2025 – 09:20 AM EDT
Comparte

más adelante vamos a analizareste tema . profundidad. edwin ,muchísimas gracias. un fuerteabrazo y ustedes saben , tenemosreportando operativosmigratorios, arrestos deinmigrantes y también historiasdesgarradoras. una recienteencuesta da a conocer un giro enla opinión pública. es que cadavez son más personas que apoyanla inmigración y rechazan laspolíticas del presidente donaldtrump en torno a este tema. asícomo siempre, nuestro jorgecancino, editor principal deinmigración. don jorge, muybuenos días. cómo está usted?buen día y feliz lunes.también para usted. perohablemos directamente acerca deesta encuesta. qué es lo querevela esta encuesta de gallupsobre el tema de inmigración ycómo ha cambiado ?importantísimo. el día de laelección, el año pasado, elapoyo al presidente o a supolítica migratoria era de un55% 174 175 días después habajado solamente al 30%. hay unabaja significativa del 25%. porlo tanto, el gobierno está ennúmeros negativos para poderjustificar su políticamigratoria. la principal razónes que el gobierno no está , eh, respetando el debido proceso ypor aparte 79% de la poblaciónreconoce que la inmigración hadado aportes grandísimos anuestro país.bueno , esperemos a ver si lagente que está en el poder estáleyendo encuestas para ver sieso hace o no que cambie en suparecer.impacto en la elección de mediotiempo el próximo año. eso es loque temen. así que los asesorespolíticos del presidente debenestar sumamente preocupados porde venezuela, que a esta horaestá viendo la voz de la mañana,porque ustedes saben, la fecha10 de septiembre se vence el tpsrecibieron del año 2021. elgobierno no dio ningunanotificación, se lo iba aprorrogar o si lo iba a cancelartotalmente . qué debe saber unagente venezolana? que tenga tpspor reglamento? el gobiernodebía haber comunicado algo 60días antes, es decir, el más omenos el diez de este mes, lasemana pasada y no lo hizo, nolo hizo . el temor ahora es queel día que venza el gobiernosimplemente como lo hizo conhonduras y nicaragua, digabueno, se acaba el tps y les dade 60 días para que se vayan deestados unidos, así que lapreocupaciones van aumentando.son cerca de 250.000 personas.tienen que hablar con susseguir luchando por sus derechosde permanencia bajo cualquierotro programa legal disponible.hay abogados de bajo costo ,por ejemplo, chirla encalifornia tiene un número deteléfono donde pueden ustedesllamar a conseguir un abogado abajo costo o hasta inclusogratis. don jorge. pero hablemospor ejemplo, de lo que debesaber alguien cuando va a unadebería saber? esas personaspara evitar una deportación?muy importante. algo que noestá en la tabla ahorita, peroque lo vayan a dejar, que nopersona puede ser detenida ,pero antes de ir a la cortehable con un abogado paraconocer su expediente. si haymas manera de seguir luchandoy también estar preparado con unplan b importante. el plan bpara que sepa en caso que lodetengan , a quién llamar paraque la persona desde fueratramite una gestión de ayudalegal y así poder salir bajofianza si es que es posibletodavía.y antes se veía que alguieniba a una corte de inmigracióncon un abogado y tenía casiseguro que iba a salir bien a sucasa, pero ahora ni siquiera conun abogado de inmigración sepuede garantizar.no existe ninguna garantía deque la persona vaya a serliberada. este gobierno haque le permiten al gobiernoprivar de libertad a laspersonas mientras continúan susprocesos de , ya sea deinmigración o de deportación.ahora hablemos, don jorge delos documentos que no debenfaltar que una persona debellevar consigo para estar máspreparados posibles.a ver, uno aparte de ir conel abogado, debe llevar en loposible una tarjeta de débito.por qué una tarjeta de débito?porque en el caso de hacerdeportado, si lo trasladan améxico, por ejemplo, la personase puede utilizar el dinero quetiene en su banco y garantizarque su banco en estados unidospueda tener una cuenta en supaís de origen . dinero enefectivo, pero sobre todotranquilidad . responder como sedebe , no mentir, no presentardocumentos falsos. por eso esimportante antes de ir a lacita, hablar con el abogado paratener listo un plan de cómopresentarse y cómo comportarse .es bastante triste hablar deesto en este momento .pero no está pendiente.quiere ir y cumplir con laley, pero también tienen miedo,de que llegan a esa corte deinmigración y no saben qué va apasar . hablemos específicamentede ese plan b. qué consiste unplan b para una persona que vayaa ir a una corte de inmigración?primero, lo que debe hacer lapersona es seleccionar a alguiende la familia o un amigo que sehaga cargo de sus asuntos bajoun poder notarial . si . segundomuy importante, esa persona aquien va a llamar en caso quereciba esa llamada telefónicaque nadie espera recibirla .tercero, importantísimo que esapersona tenga los recursos comopara poder a la persona detenidapoderlo asistir en lo que élnecesita . 4.°, llamar alconsulado para qué? para que elconsulado evite una deportacióna un tercer país y pueda tenerdemasiada inseguridad en esetercer país. y si la personaopta por irse de estados unidos? una una autodeportación comole llama el gobierno, que elconsulado gestione prontamenteun permiso de viaje para que lapersona no vaya a comprometer suestadía en estados unidos y porúltimo hablar con el abogadopara hacer todo lo posible deque no sea trasladado de ciudaddonde fue detenido, porque elgobierno lo que hace detiene encalifornia y manda a laspersonas a tennessee y florida ,lejos de la familia , lejos deayuda legal. así que hay haymuchas cosas que tener encuenta. .y hablando justamente deltema de familias y son padres defamilia, hablar con alguien paraque se quede con sus hijos eincluso un plan con la escuelason personas que son detenidas.y su niño o su niña está en laescuela esperando que alguien lorecoja. y ese alguien nuncallega.y sobre todo esa persona delplan b que tenga la autorizaciónen la escuela para que puedasacar a los niños, porque si noentregar.es complicado jorge comosiempre un gusto que venga lavoz.de la mañana.con tanta información paranuestra gente. muchísimasgracias . seguimos con más pavoasí es , seguimos con más en lavoz de la mañana y ahora vamos aver cómo están las condicionesdel tiempo en todo el país ypara eso ya está en el estudio.jessica delgado muy buenos días.cuéntanos.

Cargando Playlist...