Quiebra Silicon Valley Bank y esto es lo que se sabe sobre el dinero de sus clientes
SANTA CLARA, CA.- El viernes quebró Silicon Valley Bank (SVB), un banco comercial especializado con sede en Santa Clara, California, pero que tenía operaciones a nivel mundial.
Este banco, que es el número 16 de Estados Unidos, daba servicios financieros a empresas de tecnología, ciencias de la vida, servicios de salud, energía y recursos sostenibles.
La quiebra bancaria se considera la segunda más grande en la historia estadounidense luego del de Washington Mutual en 2008.
Fue fundado en 1983 y tenía sucursales en todo Estados Unidos y en otros países como Canadá, el Reino Unido, China e India.
¿Qué es Silicon Valley Bank?
Silicon Valley Bank era una criatura única en el mundo bancario.
Como el banco número 16 entre los más grandes del país, ofrecía servicios principalmente a startups tecnológicas, empresas de capital de riesgo y empleados bien pagados de la industria tecnológica, como lo implica su nombre.
Debido a esto, la gran mayoría de los depósitos en el Silicon Valley Bank eran en cuentas empresariales con saldos muy por encima del límite asegurado de 250,000 dólares.
Su colapso ha provocado que más de 150,000 millones de dólares en depósitos queden ahora congelados en quiebra, lo que significa que las startups y otros negocios podrían no tener acceso a su dinero por mucho tiempo.
La quiebra de Silicon Valley Bank
Silicon Valley Bank comenzó a caer en la insolvencia cuando sus clientes, en su mayoría empresas de tecnología que necesitaban efectivo mientras atravesaban problemas para obtener financiamiento, comenzaron a retirar sus depósitos.
Los depositantes e inversionistas intentaron retirar $42 mil millones del banco el jueves, que tenía $175 mil millones en depósitos a fines del año pasado.
Los retiros dejaron al banco con un saldo de efectivo negativo de casi mil millones de dólares el jueves.
Los reguladores bancarios optaron por cerrar de manera urgente el Silicon Valley Bank el viernes cuando los depositantes retiraban miles de millones de dólares de la institución en cuestión de horas.
El banco tuvo que vender bonos a una pérdida para cubrir los retiros, lo que derivó en el peor colapso para una institución financiera de Estados Unidos desde el punto más alto de la crisis financiera.
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos Janet Yellen declaró el domingo que el gobierno federal no rescatará al Silicon Valley Bank, pero que está ayudando a los depositantes preocupados por su dinero.
Temen por sueldos de empleados
La Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC por sus iniciales en inglés) garantiza hasta 250.000 dólares por cuenta, pero muchas de las empresas y personas acaudaladas que usaban ese banco — conocido por servir a jóvenes empresas tecnológicas y capitales de inversiones — tenían mucho más que eso.
Tras la quiebra se extendió la preocupación de que muchos empleados no recibirán sus sueldos.
Pese al nerviosismo en Wall Street, Yellen trató de calmar a la ciudadanía diciendo que el colapso del Silicon Valley Bank no tendrá un efecto dominó.
A esta quiebra se suma la de Signature Bank, con sede en Nueva York.
Biden pide tener confianza en los bancos tras quiebras
Este lunes, el presidente de Estados Unidos Joe Biden aseguró que los sistemas financieros de la nación estaban a salvo, en un intento por proyectar calma luego del rápido y sorprendente colapso de dos bancos que generó temores de un trastorno más extenso.
Desde la Casa Blanca y poco antes de un viaje a la costa oeste de Estados Unidos, Biden dijo que buscará que los responsables rindan cuentas y presionó por una mejor supervisión y regulación de los bancos más grandes. Y prometió que los contribuyentes no cargarán con las pérdidas.
“Debemos saber todo lo que sucedió”, dijo. “Los estadounidenses puede confiar en que el sistema bancario es seguro”.
Llama Biden a despedir a directivos de bancos
Biden agregó que los directivos de los bancos deberán ser despedidos.
“Si la FDIC se hace cargo del banco, las personas que lo dirigen ya no deberían trabajar allí”, dijo, refiriéndose a la Corporación Federal de Seguro de Depósitos, la agencia responsable de garantizar la estabilidad del sistema bancario.
Los sucesos causaron preocupación en los mercados al inicio de sus operaciones el lunes. Los mercados asiáticos y europeos cayeron, pero no de forma espectacular.
En un intento por reafirmar la confianza en el sistema bancario, el Departamento del Tesoro, la Reserva Federal y la FDIC subrayaron el domingo que todos los clientes de Silicon Valley Bank estarán protegidos y podrán acceder a su dinero.
Con información de Bay City News.