Cientos de objetos pertenecientes a las
víctimas de la estampida humana ocurrida el sábado pasado en Seúl, Corea, que
mató a 154 personas, fueron clasificados por la policía en un conmovedor catálogo que evoca la magnitud de la tragedia. Crédito: ANTHONY WALLACE/AFP via Getty Images
Al menos
26 de las víctimas eran ciudadanos extranjeros, de más de una docena de países diferentes, incluidos Irán, Estados Unidos y Francia.
Una copia de un pasaporte estadounidense fue hallado en la calle y llevado al lugar. Crédito: ANTHONY WALLACE/AFP via Getty Images
La policía halló 256 pares de zapatos de las victimas que pudo agrupar en el recinto de la ciudad de Seúl. La mayoría de las víctimas eran jóvenes coreanos de unos 20 años, miembros de una generación que ya había soportado dos años de interrupción de sus estudios durante la pandemia. Crédito: ANTHONY WALLACE/AFP via Getty Images
Al menos 150 personas fallecieron en una estampida en Corea del Sur durante una celebración de Halloween. Aproximadamente 100,000 asistentes habrían participado en la tradicional fiesta. Juliana Velandia Santaella es una mexicana que estaba en medio de la emergencia y logró sobrevivir. "Llegó un momento en que mis pies no tocaban el piso, había cuerpos debajo de mí y encima de mí", aseguró.
Lee más sobre la estampida en las que murieron más de 150 personas en Corea del Sur.