♪[música]luis: esta noche, la economíaestadounidense sigue dandoseñales mixtas. esto no esnecesariamente buenas noticiaspara el presidente biden.el crecimeinto económicodebajo del 2.4% previsto.por otra parte, la inflacióntampoco bajó al nivel ideal.algunos expertos dicen quehogares de menores ingresosestán recurriendo a tarjetas decréditos para hacer gastos.el gobierno parece estar en laencrucijada de esperar buenosresultados económicos, pero notan buenos como para que bajenanalizamos este tema connuestro panel.buenas noches.datos económicos que nos ponena pensar sobre lo que pasa enfranklin: mal.es una cachetada a laadministración biden. unacachetada de realidad de quelas cosas no van tan bien comoqueremos. yo desearía undesarrollo cómico increíble.pero el problema es que laeconomía no crece tanto como seesperaba. de hecho, creció 50%menos que el último trimestre.y los precios están aumentandocada vez más de lo que seespera. hay una economía que nocrece tanto y precios quesiguen aumentando.cómo se mide?, muy simple.cuando una persona va a comprarlo que necesita para cada díaen el supermercado, todo estámás costoso. la gasolina estámás alta.el salario real de losamericanos. usted podía ganarmás que hace tres años ennúmeros, pero lo ajustamos a lainflación, en los últimos tresaños se ha depreciado.por eso no nos sentimos bien.por eso no estamos felices.escuchamos a biden estar felizcon economía y uno no sienteeso.luis: cómo te sientes?heidy: desde que biden entró enla presidencia, a muchaspersonas les encanta,especialmente los republicanos,obviar cómo estábamos en lapandemia. estuvimos en unapandemia donde no pudimossalir, las fábricas cerradas.no podemos obviar que venimosrecuperándonos de una pandemia.la gente sabe.esto sucedió. y estados unidostienen una economía resiliente.está liderando a todo el mundocon esto. yo creo que noestamos donde queremos estar,no lo estamos. pero estamos encamino.si hablamos del productointerno bruto, que losrepublicanos le critican todo abiden, hemos visto que elproducto interno bruto está en4.6%, el de trump era 2.3.todavía falta.pero todo le critican a biden.no podemos obviar que venimosrecuperándonos de una pandemia.tenemos un promedio de 270.000empleos que se agregan cada mesen el país. seguimosrecuperándonos. lo ha hechobien el presidente biden.adonías: yo me siento optimista.hace cuatro años atrás noestaba tan afectado, gracias adios, pero sí conozcofamiliares y amigos queperdieron sus trabajos. me tocóorganizar un banco de alimentosen la pandemia. y la situaciónque se le entregó al presidentebiden es diferente. es unadiferente a la que se le dio adonald trump en 2017. no estoydiciendo que yo ignoro larealidad de que en la tiendalas cosas cuestan más, loshuevos, la leche. es unarealidad por la inflación. peroel tema de la inflación nosolamente ha sido algo deestados unidos. no solamente esalgo de los demócratas orepublicanos. es un fenómenoglobal. la inflación en europasubió al 11%. apenas se hanpodido balancear un poco. nopodemos culpar a joe biden porlo que está pasando en el restodel mundo. el presidente bidenha podido rescatar al país. nosolamente recuperó empleos quese perdieron en la pandemia, secrearon nuevos empleos.y vemos números de la economíaque no creció según laexpectativa, pero queremoscrecimiento igualmente. tepuedo asegurar de que sihubiese sido un númeronegativo, igual estuviesencriticando.han habido porcentajes buenos ynunca han dado un buen créditoa biden.franklin: los números negativosdel producto interno bruto loshubo en 2022. normalmente esuna recesión económica, pero nose definió porque tenemos unafuerza laboral sólida y undesempleo bajo. pero ya hubonúmeros negativos. lajustificación de la pandemia esmás que valida. no pongas lacara. yo soy objetivo.[risas]heidy: nunca le han dado uncrédito a nada a biden.y eso que estamos mejor quetodo el mundo.franklin: es algo con lo quetengo problemas: mejor que todoel mundo.en 2022, estados unidos tuvo lainflación más alta del g7.tenía la inflación más alta delpaís. hoy no es el caso y locelebro. yo no quiero unainflación alta. pero así fue.y vuelvo a lo mío, a joe bidenno le tocó una situación fácil.una pandemia. hay que hablarcon la verdad. la recuperaciónllegó primero a los estadosrepublicanos y más fuerte.el desempleo mayor es enestados demócratas y no enestados republicanos.pero vamos hablar de laspolíticas públicas de biden.trató de renovar concesiones ensus primeros días en la casablanca, concesiones energéticas.incluso, el precio de lagasolina había aumentado cuandoél llega.el plan de rescate americanocolaboró con la inflación.luis: si todo es tan buenoeconómicamente como ustedesdicen, por qué hay tanta genteque piensa que no es así?les están mintiendo losrepublicanos?, no.hay una respuesta?[hablan todos]luis: déjame.yo retaría eso. la mayoría delos grandes medios de este paísno son republicanos.adonías: a eso voy.lo que la gente dice y lo quela gente hace siempre son doscosas diferentes. con esto noestoy diciendo de que la gentees ignorante y que las presasno son reales. por supuesto quesí. yo siempre he dicho que síhay un problema en el tema dela inflación.pero cómo la gente se siente nosiempre refleja la economía.por ejemplo, en 2019, un añoque celebran mucho lorepublicanos, tres encuestas deverano decía que un pequeñoporcentaje solamente decía quese siente satisfechos.