null: nullpx
California

Esta nueva ley retrasará el horario de entrada en secundarias y preparatorias de California

Con la entrada en vigor de la SB 328, California se convertirá en el primer estado en requerir que el inicio de clases sea más tarde como respuesta directa a investigaciones médicas que señalan que la mayoría de los adolescentes no duermen lo suficiente como resultado de cambios en sus relojes biológicos.
Publicado 1 Jul 2022 – 07:54 PM EDT | Actualizado 2 Jul 2022 – 12:06 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

SAN FRANCISCO, California. – Millones de estudiantes adolescentes ganarán por lo menos una hora más de sueño cuando regresen a clases en el otoño gracias a la entrada en vigor una ley que retrasará el inicio de clases en California.

El gobernador Gavin Newsom firmó en 2019 el proyecto de ley SB 328 que obliga a retrasar el comienzo de la jornada escolar para la mayoría de las secundarias y preparatorias del estado, dándole la razón a los pediatras y las organizaciones de padres de familia por encima de los sindicatos de maestros y grupos que representaban a superintendentes y juntas educativas.

Con esa ley, California se convertirá a partir del otoño en el primer estado en requerir que el inicio de clases sea más tarde como respuesta directa a investigaciones médicas que señalan que la mayoría de los adolescentes no duermen lo suficiente como resultado de cambios en sus relojes biológicos que les impiden irse a la cama más temprano.

La ley fue propuesta por el senador Anthony Portantino desde la pasada administración, sin embargo, fue vetada por el entonces gobernador Jerry Brown.

A partir del ciclo escolar 2022-2023 que comienza el próximo agosto, las clases en las secundarias del estado no podrán comenzar antes de las 8 am, mientas que el inicio de la jornada en las preparatorias tendrá que ser de las 8:30 am en adelante.

Excepciones a la ley y oposición

Pero la legislación cuenta con algunas excepciones: por ejemplo, excluye a los distritos escolares en zonas rurales debido a los retos que enfrentan para ajustar los horarios de recorrido de los autobuses escolares; también quedan exentos los llamados “periodos cero”, que son cursos opcionales que ofrecen algunas escuelas antes de que comience la jornada escolar regular.

La Academia Estadounidense de Pediatría y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) apoyaron el proyecto de ley desde que fue presentado, citando investigaciones que muestran que la falta de sueño deriva en ausentismo escolar, calificaciones más bajas y una mayor tasa de deserción y enfermedades como la depresión.

Sin embargo, el apoyo no fue unánime. La Asociación de Maestros de California y otros grupos conformados por educadores expresaron que la SB 328 afectará de manera negativa los programas extracurriculares de antes y después de clases, así como los deportes, los contratos colectivos con los sindicatos y los horarios de los autobuses escolares.

Además, muchos padres de familia que tienen sus horarios atados a los traslados escolares terminarán llevando a sus hijos a la escuela a la misma hora, según los opositores a la ley.

Te puede interesar:

Comparte