Las madres están usando "tampones musicales" para hablar con sus bebés, ¿qué dicen los expertos?
Con frecuencia, las embarazadas escuchan lo beneficioso que es poner música en su entorno para estimular el desarrollo neuronal del producto. Esto ha sido desmitificado en numerosas ocasiones por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya que aunque la música sí trae beneficios de entendimiento y creatividad a los niños, es recomendable utilizarla hasta que nacen (en especial para valorar si escuchan bien).
Aún así, las compañías insisten en explorar esa inquietud por la "música desde el vientre" en los nuevos padres. En el auge por "crear bebés súper dotados" desde el útero, la compañía Music In Baby ofrece un tampón atabiado con pequeñas bocinas para que las embarazadas puedan insertarlo en su vagina. De esta forma, el bebé escucha con mejor volumen la música seleccionada para él.
Los tampones especiales reciben el nombre de Babypods, y debido a que son tendencia en Estados Unidos, ya tienen sus respectivas imitaciones.
En la percepción popular, las madres están convencidas de que el bebé "nace más inteligente" con una buena selección de música clásica. Los Babypods cuentan además con adaptadores para que el no nato también escuche hablar o cantar a sus padres.
Es una cuestionable e innovadora técnica para comunicarse con un bebé que aún está en el vientre, pero doctores como la ginecóloga Donnica Moore se muestran escépticos. Moore reitera que aunque los Babypod no representan un peligro por sí solos, su uso debe ser monitoreado:
A pesar de cuestionamientos como los de Moore, Music in Baby reitera que el Babypod es seguro, pues su fabricación está respaldada por 300 especialistas médicos que se aseguraron de mantener el volumen del dispositivo a un nivel moderado, similar a lo que escucha una persona dentro de un cuarto aislado.
La colocación del Babypod funciona al igual a la de un tampón regular: se inserta en la vagina y mediante una app, la futura madre puede elegir desde su celular o tablet, la música para su bebé o bien, hablarle por micrófono.
Para retirar el Babypod, basta con jalar el cable que queda expuesto. Se puede lavar con jabón neutro y agua tibia.
A pesar de las "maravillas" que promete Babypod, a Moore y muchos otros especialistas les preocupa la necesidad desmedida de las madres para asegurar que sus bebés sean "súper dotados" desde antes de nacer:
La innovación debe ir de la mano con la seguridad, en especial cuando se trata de maternidad. Los bulos populares podrían poner en peligro a tu bebé si no te informas adecuadamente, ante cualquier duda consulta a tu ginecólogo de confianza.
Ve también: