Estos son los beneficios de que papá participe en la lactancia (y así es como puede hacerlo)
Como ya te habíamos contado, Maxamillian Neubauer es un papá que decidió participar de forma activa en la lactancia de su bebé mediante un Sistema de Enfermería Suplementaria (SNS).
Aunque esto le puede parecer un poco extraño a algunas personas, fue una práctica recomendada por la enfermera que atendía a la familia Neubauer. Además, existen estudios que confirman el efecto positivo de los padres involucrándose en la lactancia.
Un estudio publicado en Journal of Human Lactation asegura que los padres influyen el proceso de la lactancia materna mediante el apoyo de su pareja, el aprendizaje del proceso, el reparto de tareas domésticas y el cuidado de los niños.
Es decir, aunque no se coloquen un sistema para amamantar ellos a sus hijos pueden hacer mucho de otras maneras. Sin embargo, el participar de manera activa en la lactancia fomenta oportunidades para que los padres puedan establecer y estrechar sus vínculos con el bebé.
De hecho, si un padre usa el SNS obtendría beneficios similares que las madres, es decir:
- Ayudar al bebé a practicar la succión.
- Enseñar al bebé a autoregularse y a aprender cuándo debe dejar de comer.
- Ayudar al bebé a desarrolar sus músculos faciales.
- Hacer que el bebé crezca con mejor desarrollo emocional y estabilidad.
- El contacto piel a piel hace que tanto padres como bebés segregen oxitocina y tengan un lazo más fuerte, según la psicóloga Darcia Narvaez.
Así que aunque pueda parecer extraño, participar activamente en la lactancia de un bebé es lo mejor que los padres pueden hacer. También te puede interesar: