¿Por qué nos sonamos los nudillos?
Hoy vamos a hablar de una de esas cosas curiosas que puede que alguna vez te hayas preguntado, pero que al no obtener respuesta fácilmente, se te haya olvidado la duda que despertó tu atención sobre un tema muy relacionado con la salud. En este caso, queremos hablarte de las razones que hacen que tus nudillos suenen al estallarlos, como popularmente decimos cuando se produce ese sonido. Así que si querías conocer la razón que da la ciencia, hoy te la contamos.
El sonido de los nudillos
El sonido que provocas al estallar tus nudillos no es algo casual; más bien todo lo contrario. En realidad, este se produce a causa de un líquido que se encuentra en prácticamente todas las articulaciones de nuestro organismo, precisamente, el líquido sinovial. No es que él cause el sonido, sino que nosotros, al apretar los dedos o al hacer un movimiento brusco, podemos provocar diferencias de presión que sí lo causan.
En el líquido del que te hemos hablado hay gases disueltos. Al hacer el movimiento brusco, estos gases dejan de estar solubles, ya que la física nos demuestra que cuanta mayor es la presión, menor es la solubilidad. Y al ya no estar disueltos tienen que salir por algún sitio. Y son ellos los que provocan ese particular ruido.
Creencias populares
Muchos son los mitos populares acerca de este tema que desaconsejan del todo sonarse los nudillos. En muchos casos, se asocia este gesto una disminución de la densidad ósea o a una tendencia a contraer artritis. La verdad es que son solo creencias populares erróneas, como muchas que conocemos sobre otros hábitos. La ciencia dice otra cosa, y a continuación te la contamos.
Un experimento para un Nobel de medicina
Para demostrar que sonarse los nudillos no era perjudicial para los huesos, ni tampoco estaba relacionado con la contracción de la artritis, el doctor Donald L. Unger se pasó nada menos que 60 años de su vida con este hábito diario. Eso sí, el experimento le llevó a ganar un Premio Nobel de Medicina.
Ya ves que estallarse los nudillos es algo que sí tiene lógica, y que esconde una explicación científica. Además que no hay ningún riesgo para nuestra salud en la práctica. ¿Tú sueles sonarte tus nudillos de forma habitual?
Conoce más: Consejos para curar nudillos rotos