null: nullpx
alimentos sanos

Cerezas ácidas para disminuir la inflamación

Publicado 1 Sep 2011 – 02:02 PM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Las cerezas son conocidas por sus potentes propiedades anti-inflamatorias que ayudan a aliviar el dolor de la gota y a la recuperación muscular después del ejercicio. La inflamación aguda es parte de la respuesta de protección del cuerpo a las lesiones, infecciones y otros irritantes, pero la inflamación a largo plazo puede ponernos en riesgo de sufrir alteraciones como la enfermedad cardíaca y la diabetes.

Diversos estudios han confirmado que las cerezas ácidas ofrecen beneficios para los pacientes con enfermedades autoinmunes, neurodegenerativas, artritis reumatoide y diabetes en particular. Los estudios demuestran que no solo las cerezas agrias reducen el dolor y la inflamación, sino que también otorgan protección contra el cáncer. Estos efectos se atribuyen a la gran cantidad de fitoquímicos de plantas que contienen, como las antocianinas.

Investigaciones han determinado que una dieta que contenga cerezas sería beneficiosa para reducir el riesgo de cáncer de colon. El extracto de fruta de cereza reduce el crecimiento tanto de las células humanas de cáncer de colon, como de células humanas de cáncer de mama, de una manera dosis-dependiente. Las investigaciones han sugerido que el mecanismo por el cual las cerezas podrían otorgar estos beneficios sería a través de la privación a las células cancerosas de las proteínas que necesitan para crecer.

Las cerezas también aportan melatonina, una sustancia química que está estrechamente relacionada con la regulación del ciclo sueño-vigilia. La melatonina actúa como un poderoso antioxidante, proporcionando efectos neuro-protectores y de modulación inmunológica. Esto es de ayuda para las personas que sufren de insomnio, porque les permite tener un sueño profundo y reparador.

Los extractos de cereza se pueden encontrar en forma de cápsulas, que son de gran ayuda para las enfermedades inflamatorias (que se incrementan por la acumulación de radicales libres), debido a sus efectos antioxidantes.

Deberíamos agregar cerezas a nuestra dieta porque son muy beneficiosas. De todos modos, cuando ya se ha desarrollado una enfermedad, no basta con consumir cerezas y puede ser necesario que tomemos un suplemento extra recomendado por nuestro médico.

¡Dale un toque más de salud y color a tu vida! ¡Consume más cerezas!

Comparte