5 tips para que tu cuerpo produzca colágeno de forma natural y no gastes en cremas caras
El colágeno es una de las proteínas más abundantes en el cuerpo humano; sin embargo, con el paso de los años el organismo reduce significativamente su producción.
De acuerdo con los expertos, los niveles de colágenos comienza a disminuir a partir de los 30 años. Con ello aparecen los signos de la edad como las arrugas y flacidez; además, las uñas y el cabello también se ven deteriorados.
Una persona a la que le falta colágeno presenta varios problemas, los más evidentes son: la piel y el cabello resecos, uñas quebradizas, arrugas prematuras, flacidez y pérdida de masa muscular.
Con el fin de mejorar la producción de colágeno de manera natural en el cuerpo, es necesario seguir estos sencillos tips que tendrán como resultado retrasar el envejecimiento.
#1 Enriquecer la dieta con vitamina C y minerales
Los aminoácidos son sumamente importantes para la generación de colágeno en el cuerpo, así que los especialistas recomiendan consumir garbanzos, soja, alubias, trigo sarraceno y pistachos.
Otras fuentes de colágeno son:
- Vitamina C: frutas cítricas, brócoli, papas o tomates.
- Cobre: ostras, mariscos, granos enteros o legumbres.
- Glicina: gelatina, pollo, puerco o pescado.
- Zinc: ostras, carnes rojas, pollo, mariscos (especialmente cangrejo y langosta) o frijoles.
Además, los alimentos ricos en antioxidantes deben estar muy presentes en tu alimentación diaria. El motivo es muy sencillo: se encargan de proteger al organismo de radicales libres, que son moléculas que promueven la oxidación de las células y con ello aceleran el envejecimiento.
#2 Haz del bloqueador solar tu mejor amigo
Los rayos UV son sumamente dañinos para la piel, así que una exposición continua al sol afecta seriamente la producción de colágeno (ya que promueve su descomposición acelerada).
El tip más sencillo, pero eficaz es usar bloqueador solar de amplio espectro y con Factor de Protección Solar (SPF por sus siglas en inglés) mayor a 30, pues también ayudará a prevenir la aparición de cáncer en la piel.
#3 ¡Adiós al tabaco y al alcohol!
El tabaco y el alcohol dañan la síntesis y producción de esta proteína, es por ello que aparecen prematuramente las señales de la edad.
#4 Mascarillas de aloe vera
Los estudios han demostrado que el aloe vera estimula la actividad de las células llamadas fibroblastos, las cuales se encargan de la producción de colágeno.
Usar una vez a la semana una mascarilla con pulpa o gel natural de aloe vera aportara grandes beneficios a la piel (lo mejor de todo es que no presenta efectos secundarios). También tiene propiedades regenerativas que reducen las manchas o alguna cicatriz.
#5 Elige productos skin care con retinol
En la industria dermatológica uno de los componentes más importantes es el retinol, porque propicia la síntesis de colágeno por medio de la vitamina A. Con ello las arrugas se reducen, la hidratación de la piel mejora, aumenta la renovación celular y los poros se cierran.
¿Verdad que es muy sencillo implementar estos tips en tu rutina diaria? Al hacerlo ayudarás a tu cuerpo a producir colágeno. Cuéntanos en los comentarios si tienes alguna otra recomendación.
También te puede interesar: