¿Por qué los tiburones atacan personas algunas veces? Expertos responden
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Tras el ataque mortal de un tiburón a una mujer en Jalisco, autoridades revelan los posibles factores ambientales y biológicos que propiciaron que el animal mordiera a una persona.
¿Qué especie de tiburón era y por qué atacó a una mujer en Jalisco?
En medio de la conmoción que causó el fallecimiento de una mujer en la playa de Melaque, en Cihuatlán, Jalisco, México, Bernabé Aguilar Palomino, biólogo de la Universidad de Guadalajara, confirmó al medio Colima Noticias que se trató de un tiburón toro el responsable del ataque a la víctima.
El especialista, señaló, pudo identificar a la especie por las huellas de los dientes y el tipo de mordida en las heridas de la víctima, además destacó que podría tratarse de una hembra que, por la temporada reproductiva, habría ido para parir sus crías.
A través de un comunicado, protección civil del Estado y del gobierno municipal, junto a especialistas y expertos en especies marinas, lanzaron información preliminar sobre las causas del mortal ataque del tiburón toro, el cual calificaron como extraño pues desde hace más de 60 años que no se registraba algo similar en Jalisco.
Entre los factores que contribuyeron al fatídico encuentro entre el animal y la mujer, identificada como María Fernanda, de 26 años, señalan en el documento, se cuentan los ambientales y biológicos.
Sin embargo, el biólogo también atribuyó a lo sucedido un factor más, el humano, a través de la colocación del un parque acuático flotante que genera una sobra de más de 30 metros similar a la de dispositivos de agrupamiento de peces en el océano con fines de pesca, los cuales los tiburones aprovechan para alimentarse.
¿Por qué los tiburones atacan a las personas?
De acuerdo con Archivo Internacional de Ataques de Tiburón del Museo de Historia Natural de Florida, tan solo en 2021, se registraron alrededor del mundo 73 mordeduras y nueve muertes respecto a ataques de tiburones, por lo que el bajo índice de incidentes indica que la mayoría de ellos se dan no porque ellos no se alimentan de humanos sino por accidentes o como modo defensa.
La publicación señala que de entre las más de 500 especies de tiburones que existen solo 30 atacan a humanos y de estos solo una decena se considera verdaderamente peligrosos: tiburón blanco, el tiburón tigre, y el tiburón toro, por ejemplo.