Internet está perdiendo la cabeza porque ¡Nick Fury aparece lavando platos en Capitana Marvel!
Captain Marvel rompió récord en taquilla: tras sólo un fin de semana de estreno, reunió $ 455 millones de dólares a nivel global. Aunque también la crítica especializada favorece a esta cinta, al parecer hay signos claros de la trama que "atentan" contra los hombres... al menos según un par de "conmovedoras" reseñas de espectadores masculinos personalmente ofendidos por detalles insignificantes.
La usuaria https://twitter.com/renfamous/status/1104566879866089472">@Renfamous en Twitter, reunió un par de quejas llenas de lágrimas respecto a la película y resaltó en Twitter las mejores:
Las críticas que esta tuitera recopiló tienen muy poco de tintes profesionales: no hablan sobre la historia, la música ni la fotografía de la película, sino de la "violencia" que reciben los personajes masculinos durante toda la trama. En un mundo ideal se trataría de una broma, pero según lo detallado en las capturas, estos son cinco puntos por los que Captain Marvel es una cinta "anti-hombres":
A partir de aquí hay spoilers importantes sobre la trama de Captain Marvel, estás a tiempo de abandonar la nota si no la has visto:
Nick Fury es más débil que Carol Danvers
En los screenshots que Renfamous reunió, las quejas resaltan que Nick Fury (Samuel L. Jackson) es demasiado débil en comparación con Captain Marvel (Brie Larson).
Bastaría con poner atención a la historia para acabar con esta herida en el ego masculino: Nick Fury es un humano con entrenamiento policial sin súperpoderes, Carol Danvers es una piloto expuesta a la radiación del arma Kree, su ADN se modifica por completo y se transformó en un híbrido humano-kree.
Es lógico que Captain Marvel sea más fuerte y hay MUCHOS otros héroes masculinos en Marvel increíblemente poderosos... ¿era necesario resaltar a Nick?
El "gatito" Goose es más poderoso que Nick Fury
También hubo quejas porque los Kree clasifican como "débil" a Nick Fury con uno de sus avanzados dispositivos. Por otro lado, al gato Goose lo consideran una amenaza, ¿cómo responder ante este atrevimiento?
Goose es más que un felino doméstico: es un poderoso Flerken capaz de sacar tentáculos devoradores de su hocico... ¿en serio esperaban que un humano normal le ganara a eso?
Nick Fury pierde el ojo de manera "muy tonta"
Después de años de intriga, se descubre que Nick Fury pierde el ojo porque Goose —el Flerken con apariencia de gato— lo rasguña.
Siendo justos, perder un ojo no es tan difícil...
Parece que hay que explicar encarecidamente que Goose NO era un gato.
"Asesinato" de Arnold Schwarzenegger
Cuando Carol llega a la época noventera "aterriza" en un Blockbuster y mientras explora, le dispara a una publicidad de la película True Lies donde figuraban sus estrellas principales. Al parecer fue un sacrilegio que sólo le diera a Arnold Schwarzenegger y que Jamie Lee Curtis permaneciera intacta.
Aunque lo anterior sólo se explicaría por el hecho de que Arnold es más alto, este usuario predijo lo mucho que lastimaría algunas masculinidades esta escena:
¿Alguien quiere pensar en el pobre pedazo de papel de Arnold? En fin, muchos usuarios se limitan a la ironía.
Pero nada de lo anterior se compara con el acto más violento en la película... La mayor ofensa de todo el Universo Marvel:
¡Nick Fury sale en pantalla lavando platos!
Sí, es una queja real que Renfamous destacó desde el inicio. Hay muchos hombres ofendidos por la escena donde Nick Fury lava platos junto a Carol Danvers ¡Detengan esta masacre!
Es que... los héroes "lomo plateado" no lavan platos... ¿o sí?, ¿qué extraña hazaña hace Superman en estas imágenes?
¿Acaso era necesario que Nick Fury fuera tan... civilizado?
En general las percepciones sobre Captain Marvel son respecto a su papel en MCU, pero es curioso como el tema de masculinidad frágil se apoderó de las redes tras un par de reseñas "profesionales".
Pero, ¿qué es la masculinidad frágil?
Es un comportamiento tan triste como frecuente. La organización The Good Men Project la define como el miedo infundado que tienen los varones de hacer tareas o representar papeles que la sociedad consideró por muchos años exclusivos de la mujer. Temen que por el simple hecho de asumir dichos roles, se vuelvan "afeminados" por arte de magia.
En una sociedad global en la que urge igualdad en todos los sectores, las críticas profesionales y objetivas hacia materiales de entretenimiento siempre tendrán lugar, pero para construir un pensamiento más civilizado y equitativo, es necesario dejar de lado los estigmas y tabúes propios de épocas retrógadas.
Ve también: