5 actores que tuvieron un exitoso debut como directores
Uno de los estrenos de comedia más esperados para el próximo mes el de Don Jon, película escrita, dirigida y protagonizada por Joseph Gordon-Levitt. Este film marcará el debut como director de Gordon-Levitt, que como actor vio su carrera llegar a niveles de popularidad cada vez mayores durante los últimos años, principalmente a partir de 500 Days of Summer (2009) (luego protagonizó Inception, 50/50, The Dark Knight Rises, Looper y Lincoln).
Otro actor que, aunque con mayor edad, también tendrá su debut directorial este año, será Keanu Reeves con Man of Tai Chi, una coproducción China de artes marciales que también protagonizará.
Teniendo en cuenta estos notorios casos recientes de actores que se pasan para el otro lado de la cámara, ahora vamos a ver algunos de los que ya recorrieron este camino y lo hicieron con sorpresivo talento y mucha habilidad.
Casey Affleck — “I'm Still Here” (2010)
El reconocido actor Joaquin Phoenix anunció su retiro de la actuación para dedicarse de lleno a su carrera musical y convertirse en un artista de hip hop. Tiempo después, se lanzó el documental I’m Still Here, dirigido por Casey Affleck (amigo y cuñado de Phoenix) que seguía de cerca esta etapa de la vida del actor y lo mostraba con un aspecto cambiado, con una larga barba, sumido en el abuso de las drogas y el alcohol, con un carácter violento y al borde de la locura.
Todos los medios comenzaron a preguntarse qué le había pasado al actor, si lo había afectado la fama, si las drogas lo habían vuelto loco, pero el día del lanzamiento de I’m Still Here, Casey Affleck y Joaquin Phoenix confesaron que era todo una broma y que Phoenix, en efecto, estaba actuando. La película no fue del todo bien recibida por la crítica, pero en parte fue porque se sintieron estafados y burlados. La broma resultó perfecta y todos se la creyeron, sobre todo por el gran compromiso de Phoenix con la causa, que hasta rechazó millonarios papeles para hacer creer que era verdad que dejaba la actuación.
Diego Luna — “Abel” (2010)
Una original e inusual historia compensa el tono algo irregular y amateur de esta película que marcó el debut como director de Diego Luna, pero que posee en líneas general un encanto y un carisma especial.
Con grandes actuaciones, principalmente de los más jóvenes del reparto, la película se ganó los elogios de la crítica, primero en el Festival de Sundance y luego en el de Cannes. El trabajo del director se comparó con algunas de las películas de Wes Anderson y Michel Gondry, mientras que el productor del film, John Malkovich, se mostró muy satisfecho con la aceptación y el éxito de Abel.
Angelina Jolie — “In the Land of Blood and Honey” (2011)
Si bien para el año 2011, Angelina Jolie y Brad Pitt ya habían alcanzado el estatus de la pareja más glamorosa y célebre de Hollywood, la actriz, por su parte, se había forjado una reputación bastante alejada de esas etiquetas más frívolas, sobre todo respecto a su trabajo en la ONU, sus causas humanitarias y sus posiciones políticas.
Por lo tanto, no podía resultar del todo sorprendente una película dirigida por ella, ambientada durante la Guerra de Bosnia y que abarca temas como la religión, las etnias y las divisiones nacionalistas, pero contada a través de una historia de amor. La película tuvo reacciones divididas pero aún así fue un valiente y admirable acercamiento a temas serios y dramáticos.
Ralph Fiennes — “Coriolanus” (2011)
Otro sorprendente y original debut como director del actor que comenzó su carrera interpretando varios roles dramáticos en teatro provenientes de las obras de Shakespeare. Este film, precisamente, es la adaptación de una de las obras menos conocidas de Shakespeare, pero actualizada y ambientada en un mundo moderno, trazando varios paralelismos contemporáneos de los elementos presentes en la tragedia de Shakespeare y manteniendo la relevancia y la fuerza presente en la obra original.
Ben Affleck — “Gone Baby Gone” (2007)
Hoy en día, y sobre todo después de Argo (2012) que se llevó el Premio Oscar a Mejor Película, Ben Affleck está consolidado como un director de prestigio, pero su talento ya se dejó ver en su primera película detrás de cámaras, basada en el libro de Dennis Lehane (también autor de Mystic River y Shutter Island, ambas adaptadas exitosamente al cine, por Clint Eastwood y Martin Scorsese, respectivamente). Una historia oscura, con cierta complejidad psicológica y ambigüedad moral, a la que el director imprime un tono y un clima únicos.