null: nullpx
ahorrar dinero

¿Te cuesta ahorrar? Probá con estos simples trucos que no fallan

Publicado 19 Oct 2016 – 05:15 PM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

¡Ahorrar no es tan complejo, seguí estos tips y vas a ver!

Cuando pensamos en ahorrar en casa, no tenemos que considerar solo la opción de gastar menos dinero. Podemos cuidar nuestra economía indirectamente al utilizar todo lo que tenemos en casa primero, antes de pensar en salir a comprar cosas nuevas. Solo se trata de aprender a organizarnos un poco mejor.

Si hacés arroz, y te sobra, ¡no lo tires! Perfectamente puede ser reutilizado, y así, con muchas otras comidas. Este y otros ejemplos te pueden ayudar a cuidar tu economía sin que te des cuenta. ¡Prestá atención a estos tips de ahorro! Seguro te van a venir bien...

1. ¡No tires las sobras!

Con ellas podés seguir cocinando, y evitar comprar una larga lista de ingredientes que en realidad no necesitás. Acá tenés una idea para que tus sobras se conviertan en un plato de pastas digno de un aplauso.

Ingredientes

  • 1 pack de ravioles cuatro quesos
  • 3 cdas. de aceite 
  • Aceto balsámico
  • 300 g de rúcula
  • 250 g de tomates
  • 4 fetas de jamón cocido
  • 50 g de nueces
  • Sal y pimienta

Preparación

Poner agua al fuego y a partir del hervor cocinar los ravioles durante 10 minutos. Una vez cocidos, colar, pasar por agua fría y escurrir.

Condimentarlos con aceite y aceto balsámico. Después añadir los tomates cortados a la mitad, la rúcula, y el jamón en tiras. Tostar en una sartén las nueces y añadirlas al plato. Salpimentar, mezclar y servir. ¡Bon appetit!

3. Seguí una lista

Armá una lista con todo lo que necesitás comprar sí o sí, y obviamente, seguila al pie de la letra comprando solo lo necesario. SOLO LO NECESARIO, acá está la clave.  

De esta forma siempre gastarás menos dinero en el supermercado. Eso sí... decile adiós a la tentación de la compra de último momento, es la que te hace gastar de más.

4. Comprá al por mayor

Generalmente, comprar en grandes cantidades es mucho más barato que comprar un producto de cada uno que encarece su valor por unidad.

Lo mejor que podés hacer es comprar al por mayor aquellos artículos que ya sabés que vas a necesitar o que comprás demasiado seguido. Existen lugares en los que se vende de a cantidades enormes, para eso podés juntarte con amigos o familia y aprovechar para comprar juntos más y más barato. ¡Buen tip!

4. Aprovechá las promociones y descuentos 

Una de las formas claves de ahorrar en los gastos del hogar es estar atenta a las ofertas. ¿Cómo? Podés suscribirte al envío de mail de los supermercados que tengas cerca, consultar las ofertas de los bancos y las tarjetas de crédito, y prestar atención a cuáles son los productos que tienen una línea económica. Así vas a poder gastar menos plata, pero sin escatimar en calidad.

5. Comprá alimentos enlatados

No solo son más baratos, sino que además también podés ahorrar mucho tiempo porque este tipo de alimentos ya viene listo para usar y agregar en cualquier comida. Siempre es bueno tener enlatados en la alacena, podés comprarlos ahora y consumirlos cuando quieras. Seguramente en un tiempo aumenten su valor, pero si los tenés guardados ya estás ahorrando sin darte cuenta.  

¿Qué te parecieron estos tips para ahorrar en el hogar? ¡Ahorrá dinero en la cocina y aprovechá todo al máximo! Solo es cuestión de ser creativos y organizarnos muy bien. ¡Es hora de comenzar! 

No dejes de leer: Recetas con tapas de empanadas para comer rico sin descuidar el bolsillo

¿Quién dijo que no se puede comer rico y ahorrar a la vez? Probá la nueva Línea Económica de La Salteña y comprobalo vos mismo.

Comparte
RELACIONADOS:ahorrar dineroPatrocinadoViX.