null: nullpx
VIH y SIDA

Aumentan los nuevos casos de VIH/SIDA en San Francisco

Ochenta y siete habitantes de San Francisco fueron diagnosticados con SIDA en 2021, en comparación con 86 en 2020 y 111 en 2019.
Publicado 15 Sep 2022 – 05:12 PM EDT | Actualizado 15 Sep 2022 – 05:12 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Hubo un aumento del 16 por ciento en los nuevos diagnósticos de VIH en San Francisco durante 2021 en comparación con el año anterior, según el Departamento de Salud Pública de la ciudad (DPH).

En un comunicado se explica que hubo 160 diagnósticos del virus de inmunodeficiencia humana en 2021 en comparación con 131 en 2020. Sin embargo, ambas cifras son inferiores a los 173 nuevos diagnósticos de 2019.

El DPH afirma que no está claro por qué está aumentando la cantidad de nuevos diagnósticos.

“No está claro si el aumento en los diagnósticos a partir de 2020 es el resultado de un aumento real en la transmisión, o si más personas accedieron a las pruebas a medida que la pandemia de COVID-19 disminuía y el número más bajo en 2020 fue una subestimación de las nuevas infecciones en ese año. ”, dice el comunicado.

El VIH es la causa del SIDA, el síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Ochenta y siete habitantes de San Francisco fueron diagnosticados con SIDA en 2021, en comparación con 86 en 2020 y 111 en 2019. El número es significativamente menor que en 1995 (un año con 1548 diagnósticos de SIDA), cuando los tratamientos para prevenir que el VIH evolucione a SIDA comenzaron a ser introducido.

El DPH declaró que “si bien las muertes por causas relacionadas con el VIH han seguido disminuyendo, por primera vez, las muertes accidentales, que incluyen sobredosis de drogas, superaron a los cánceres no relacionados con el SIDA como la segunda causa subyacente de muerte más frecuente en 2017-2020”.

No se ha calculado el número de muertes para 2021, pero 72 habitantes de San Francisco murieron en 2020 por causas relacionadas con el VIH. 2019 vio 70 muertes, 2018 vio 73 y 2017 vio 83.

El porcentaje de sobredosis de drogas entre las personas con VIH aumentó del 11,1 % en los años 2009-2012 al 15 % en los años 2017-2020.

El noventa y cuatro por ciento de los recién diagnosticados con VIH ingresaron a la atención dentro de un mes, continuó DPH.

El informe también señaló que los diagnósticos de VIH afectan de manera desproporcionada a las comunidades negra y latina.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte