null: nullpx
VIH y SIDA

Regalan por correo pruebas caseras para detectar VIH en el Condado de Santa Clara

El Departamento de Salud del Condado de Santa Clara está regalando kits o pruebas caseras para detectar el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). Te contamos qué tienes que hacer para que te lleguen a tu domicilio.
Publicado 17 Feb 2022 – 08:41 PM EST | Actualizado 17 Feb 2022 – 09:26 PM EST
Comparte
Default image alt
Los latinos y afroestadounidenses se ven afectados de forma particular por el VIH, indicó el Departamento de Salud del condado de Santa Clara.
Crédito: Composición con imágenes de stock y de la FDA / Víctor Vorrath.

Las personas que sospechan que pueden tener el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) pueden pedir por correo un kit o prueba casera por correo en el condado de Santa Clara.

Este jueves, el Departamento del Salud del condado anunció un programa para hacer llegar estos kits o pruebas a las personas elegibles.

¿Quién debe hacerse una prueba de VIH?

Son elegibles para un kit o prueba casera de VIH todas las personas que viven o trabajan en el condado y tienen 17 años o más.

Las personas elegibles deben identificarse como miembros de una población altamente afectada por el VIH.

En este aspecto se encuentran los hombres que tienen sexo con hombres y personas LGBTQ+.

También son elegibles hispanos o latinos y afroestadounidenses.

¿Por qué hay que hacerse una prueba de VIH?

La doctora Sarah Rudman, Interventora y Asistente de Oficial de Salud de ETS/VIH del Departamento de Salud Pública, indicó que las enfermedades de transmisión sexual muchas veces no presentan síntomas.

Por ello recomienda que las personas se hagan una prueba para cuidar la salud propia y la de nuestras parejas.

“El objetivo de los kits de autoevaluación del VIH es reducir las barreras de las pruebas del VIH, empoderar a las personas para que conozcan su estado de salud y reducir el estigma en torno a las pruebas y el acceso al tratamiento”, indicó el Departamento de Salud del condado.

“Cuando las personas positivas al VIH se enteran de sus infecciones a tiempo y se conectan con la atención médica necesaria desde el principio, viven vidas más largas, más saludables y significativas, libres de estigma y discriminación”, agregó.

¿Cómo obtener un kit de VIH en el condado de Santa Clara?

Las personas completan un examen inicial y anónimo para determinar su elegibilidad. El registro está disponible en español haciendo clic en este enlace.

Los que cumplen los criterios de elegibilidad completan una encuesta confidencial para proporcionar información sobre datos demográficos, factores de riesgo, nombre y dirección postal.

Un paquete discreto llega por correo a la dirección de la persona junto con información y recursos adicionales.

Un mes después de recibir el kit de autoevaluación, las personas reciben una encuesta de seguimiento sobre su experiencia, la necesidad de servicios de salud pública adicionales y la comunicación voluntaria del resultado de la prueba.

El Departamento de Salud Pública también ofrece pruebas de VIH gratuitas en GetTestedSCC.org.

¿Quieres hacerte una prueba de VIH en persona?

Para hacerte una prueba de VIH en persona puedes acudir al Crane Center en el 976 de Lenzen Ave., Suite 1800, en San José.

Los servicios de pruebas de VIH en persona están disponibles con cita previa y sin cita previa. Para programar una cita, llama al 408-792-3720.

¿Cuántos kits o pruebas de VIH se pueden recibir?

Las personas pueden optar por recibir un kit de autoevaluación cada tres meses.

Quienes obtienen un resultado negativo reciben servicios de seguimiento para la prevención del VIH.

Las personas con resultado positivo reciben apoyo adicional del equipo Positive Connections del Departamento de Salud Pública.

¿Cuántos kits de VIH se distribuirán en el condado de Santa Clara?

El Departamento de Salud informó que se pretende distribuir 850 pruebas en el primer año.

“La financiación estatal de 20,000 dólares del Departamento de Salud Pública de California cubre los costos de estos kits de autodiagnóstico del VIH”, indicó el departamento de Salud.

“Además, para las personas con seguro médico, una nueva ley estatal requiere que los planes de salud cubran los kits de pruebas caseras para el VIH y otras infecciones de transmisión sexual a partir del 1 de enero de 2022”, señaló.

VIH, el virus que afecta a la población latina

La Dra. Sarah Rudman explicó que los jóvenes y adultos del condado de Santa Clara siguen viéndose afectados por las infecciones de transmisión sexual.

“Queremos que todos los que necesiten una prueba del VIH la obtengan. La pandemia del COVID-19 hizo que para muchas comunidades fuese difícil acudir a un médico, pero con este programa es fácil conseguir que le envíen la prueba directamente a su casa”, dijo.

Los hispanos o latinos y afroestadounidenses se ven afectados de forma particular por el VIH, indicó el Departamento de Salud del condado de Santa Clara.

“En el 2020, estos grupos representaron el 65% de todos los nuevos diagnósticos de VIH en el condado de Santa Clara”, señaló.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte