Kamala Harris: Últimas noticias sobre la campaña electoral en Estados Unidos. Conoce la última información sobre el gobierno del presidente Joe Biden y la vice presesidente Kamala Harris. Videos, fotos y temas relacionados con Kamala Harris.
Después de asistir al acto en la Zona Cero de Nueva York y de depositar una ofrenda floral en el campo de Pennsylvania, donde cayó el último vuelo secuestrado el 11 de septiembre de 2001, el presidente Joe Biden y la primera dama, Jill Biden, visitaron la sede del Pentágono y rindieron un solemne homenaje a las 184 víctimas de ese ataque.
Más información aquí.
Mediante un discurso en Shanksville, Pennsylvania, el exmandatario George W. Bush, quien en el momento de los atentados llevaba las riendas de EEUU, destacó la unidad que reflejó el pueblo estadounidense tras los fatídicos hechos que cobraron la vida de casi 3,000 personas hace 20 años. "Cuando pudimos haber tenido odio contra las personas que podríamos haber considerado forasteros, yo vi a la gente abrazándose (…) Esa es la nación que yo conozco”, enfatizó.
Más información aquí.
Desde Shanksville, Pennsylvania, la vicepresidenta Kamala Harris se dirigió a las familias de los pasajeros y tripulantes del vuelo 93 de United Airlines para expresarles el orgullo que siente todo EEUU por ese acto heroico de enfrentarse a los terroristas que habían secuestrado el avión ese 11 de septiembre de 2001, logrando evitar lo que sería un ataque a la Casa Blanca o el Capitolio.
Más información aquí.
La vicepresidenta Kamala Harris se reunió en Washington DC con ministros y cancilleres de EEUU y México para hablar del futuro financiero de ambos países. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió a la Casa Blanca a través de una carta que ofrezcan visas temporales de trabajo a centroamericanos. AMLO reiteró este jueves que Estados Unidos necesita de inmigrantes. "¿De dónde van a salir los trabajadores de la construcción?", preguntó el mandatario.
Más noticias aquí.
Este jueves los gobiernos de Estados Unidos y México se reunirán en el llamado diálogo económico de alto nivel, por primera vez desde el año 2016. En esta reunión bilateral, liderada por la vicepresidenta Kamala Harris, se hablará de infraestructura en la frontera, inmigración y se evaluará cómo funciona la nueva versión del tratado de libre comercio.
Más información aquí.
Al encuentro en la Ciudad de México asistieron el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, y el consejero de Seguridad Nacional de la administración del presidente Joe Biden, Jake Sullivan. La reunión entre el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, y la delegación estadounidense se da luego de la llamada de la vicepresidenta Kamala Harris y Andrés Manuel López Obrador.
Más noticias aquí.
La Casa Blanca reveló que la llamada fue para darle seguimiento a los asuntos que se trataron durante la visita de la vicepresidenta Kamala Harris a México en junio pasado. El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador dijo que la conversación fue cordial y giró en torno a temas como la llegada de migrantes a la frontera entre los dos países.
Más noticias aquí.
En una carta dedicada al presidente Joe Biden, a la vicepresidenta Kamala Harris y a líderes demócratas del Congreso, más de 80 alcaldes de 28 estados piden un camino a la ciudadanía para millones de indocumentados.
Greisa Martínez, directora ejecutiva de United We Dream, asegura que "este es un momento crucial" porque los demócratas cuentan con los votos para impulsar un proyecto de ley que beneficie a recipientes del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), trabajadores agrícolas, personas protegidas por el Estatus de Protección Temporal (TPS) y otros indocumentados.
Más información aquí.
La vicepresidenta Kamala Harris se reunió con beneficiarios de DACA y activistas que reclaman una solución permanente para cientos de miles de jóvenes soñadores. Harris habló del reto que presenta el fallo de la corte de Texas de no renovar solicitudes y que afecta a unos 80,000 eventuales beneficiarios. El compromiso del gobierno es apoyar la legalización de millones de inmigrantes a través del proceso de reconciliación presupuestario en el Congreso.
Más información aquí.
La vicepresidenta se reunió con beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y líderes proinmigrantes para hablar del impacto del fallo de un juez de Texas. La activista Greisa Martínez, de la organización United We Dream, asegura que tras la decisión judicial solo queda seguir presionando por un camino a la ciudadanía para los dreamers.
Más información aquí.
Los demócratas en el Congreso quieren sacar adelante el plan de infraestructura, que impulsa el presidente Joe Biden y que contiene millonarios fondos para programas de inmigración, a través de una vía legislativa conocida como el proceso de reconciliación. Este instrumento legal, que se aplica a ciertos proyectos de ley como impuestos, gastos y deuda, se presenta estos días como la estrategia ideal para que millones de inmigrantes puedan obtener una vía a la ciudadanía.
Más información aquí.
Jorge Ramos habló con la congresista demócrata Sylvia García y el director de comunicaciones del Comité Nacional Republicano Jaime Flórez sobre la visita de la vicepresidenta Kamala Harris a la frontera.
Más información aquí.
Kamala Harris se reunió con cinco niñas de entre 9 y 16 años en un centro de procesamiento migratorio, luego visitó el puente internacional Paso del Norte y más tarde tuvo un encuentro con activistas de derechos humanos. Durante las horas que estuvo en El Paso, Texas, la vicepresidenta no fue a las instalaciones de Fort Bliss, donde está el centro de detención para menores más grande del país.
Más información aquí.
La vicepresidenta Kamala Harris aseguró en su visita a un centro de la Patrulla Fronteriza que "la inmigración requiere un enfoque integral, que es lo que estamos haciendo”.
Kamala Harris visitó un centro de procesamiento de inmigrantes y se espera que se reúna con grupos proinmigrantes de la zona. La visita de la vicepresidenta ocurre luego de muchas críticas por no haber hecho este viaje hace varios meses. Personas en la frontera piden mejores condiciones para los migrantes y que se eliminen algunas de las políticas implementadas por el gobierno de Donald Trump.
Ver más de esta noticia.
Son al menos dos las razones que habrían llevado a la vicepresidenta precisamente a El Paso, zona fronteriza que muestra toda la crisis migratoria en la frontera y porque allí inició el controvertido programa de separación de familias de la administración Trump. Sin embargo, para muchos, esta visita llega tarde.
La visita de la vicepresidenta Kamala Harris a la frontera este viernes ocurre como continuación de sus encuentros con los mandatarios de Guatemala y México, tras la encomienda de Joe Biden para hacer frente al éxodo migratorio. Desde El Paso, Salvador Durán nos comparte cuál es la agenda programada.
La vicepresidente llegará este viernes a El Paso, Texas, con el objetivo de analizar lo que para los republicanos es el centro de la crisis migratoria que actualmente está viviendo el país. Mientras algunos dicen creer que Harris debe visitar otros puntos en los que también se registra un alto de flujo de inmigrantes, otros respaldan las iniciativas que ha adelantado para generar más empleo en países centroamericanos.
Más información aquí.
Organizaciones en defensa de migrantes consideran que la visita de la vicepresidenta a la frontera con México se da de forma tardía. Por ejemplo, Javier Hernández, director ejecutivo de la Coalición Justicia para Inmigrantes, demandó que todavía no se presente “un plan de apoyo” concreto, pues al paso del tiempo se pone en riesgo “la vida de miles de inmigrantes”.
Greg Abbott, gobernador de Texas, criticó a la vicepresidenta Kamala Harris luego que se anunciara la visita que realizará a la frontera con México. El republicano –quien ha dicho que seguirá la construcción del muro que fue iniciativa de Donald Trump—considera tardía la visita de la elegida del presidente para manejar la crisis migratoria.