null: nullpx

Andrea Patiño Contreras: Últimas noticias, videos y fotos de Andrea Patiño Contreras | Univision

Andrea Patiño Contreras
Andrea Patiño Contreras
Periodista Visual
Seguir

Andrea Patiño Contreras es una video periodista colombiana. Vive en Boston y trabaja en el equipo de video documentales de Univision Noticias Digital. Se encarga de producir, grabar y editar documentales en formato corto, tanto individualmente, como parte de proyectos de equipo. La mayoría de su trabajo se enfoca en temas relacionados a inmigración y la comunidad latina en Estados Unidos y América Latina. Se graduó como antropóloga de la Universidad de Duke y tiene una maestría en Medios y Periodismo de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. Su trabajo ha sido reconocido por los Premios Emmy de Noticia y Documental, la Fundación Hillman, los Webby Awards, los Gracie Awards, Picture of the Year International. Junto con su equipo, fue la ganadora del Premio Gabo 2019 en la categoría ‘Imagen’.

Lo Más Reciente

Pub. 14 Jul 2022 – 05:26 AM EDT
Act. 18 Jul 2024 – 04:35 PM EDT

#IamVanessaGuillen: Una soldado hispana lucha por cambiar el sistema que la silenció

El asesinato de la soldado del ejército Vanessa Guillen en la base militar de Fort Hood tocó de cerca a Karina López. Dos años después de haber sobrevivido a una agresión sexual en la misma base, creó una publicación viral en Facebook con el hashtag #IamVanessaGuillen. Frente a las represalias, ella sigue adelante en su lucha por la justicia.
Pub. 14 Jul 2022 – 05:23 AM EDT
Act. 18 Jul 2024 – 04:30 PM EDT

#IAmVanessaGuillen: A Latina soldier fights to change the system that silenced her

The murder of Army soldier Vanessa Guillen at Fort Hood military base hit too close to home for Karina Lopez. Two years after surviving sexual assault on the same base, she created a viral Facebook post with the hashtag #IamVanessaGuillen. Facing retaliation, she and other Latina soldiers have pushed forward as they fight for justice. (Published July 14, 2022)
Pub. 20 Dic 2021 – 07:00 PM EST
Act. 23 Jul 2024 – 01:33 PM EDT

Hispanic and Black women join forces to fight the threat of eviction

Ever since Marcela Urdiales lost her cleaning jobs due to the pandemic, she has lived in fear of losing her home. It’s a reality for many women of color, who saw the threat of housing insecurity exacerbated during the crisis. This is the story of how Urdiales and other tenants joined forces to fight back.
Pub. 20 Dic 2021 – 09:44 AM EST
Act. 23 Jul 2024 – 01:33 PM EDT

La lucha de mujeres negras e hispanas contra la amenaza del desalojo

Desde antes de la pandemia, las mujeres de color eran más vulnerables a enfrentar inseguridad habitacional. El covid-19 empeoró su situación. Ante el temor a perder su hogar y las deudas acumuladas, algunas se unieron para ejercer presión y ser escuchadas.
25 May 2021 – 11:07 AM EDT

Para esta hispana, el basquetbol fue un refugio y una pasión compartida con George Floyd

La familia de Stephanie Torres Square llegó a EEUU desde Nicaragua. Vivió una infancia marcada por las penurias familiares y económicas. El basquetbol fue una afición compartida con George Floyd en Cuney Homes, la comunidad donde crecieron. Para Stephanie, además, fue una puerta de entrada al mundo universitario y a la posibilidad de crecer.
25 May 2021 – 11:01 AM EDT

La historia de cómo George Floyd ayudó a una maestra a apaciguar la violencia en su escuela

Era el año 2015. Tiffany Cofield estaba preocupada por las disputas callejeras que se replicaban en una escuela donde enseñaba. Un estudiante le dijo que hablara con un tal ‘Big Floyd’. Así comenzó la amistad entre Cofield y Floyd, quien la ayudó a entender mejor a los jóvenes.
2:38
3 May 2021 – 10:28 AM EDT

Expulsados México: Cómo la comunidad transgénero se unió para ayudar a los migrantes que tratan de llegar a EEUU

Miles de migrantes han sido retornados a ciudades mexicanas bajo el Título 42, una política sanitaria implementada en marzo de 2020 por el covid-19. Tras la llegada súbita de miles de ellos a Ciudad Juárez, un albergue de mujeres trans migrantes le abrió la puerta a todos aquellos que necesitaban un lugar para refugiarse.
8:00
22 Ene 2021 – 10:23 PM EST

“Una parte de mí murió”: la violencia sexual desenfrenada en el Ejército y la esperanza de un cambio

Karina López es la última mujer soldado en unirse a la ola denuncias de abuso sexual en las filas militares. Pero a pesar de ser una crisis de hace décadas, los activistas y sobrevivientes tienen la esperanza de un cambio en el 2021.
4:57
2 Nov 2020 – 11:23 AM EST

El trauma, el miedo y la desesperanza de quienes esperan su asilo atrapados en México

Tijuana fue la primera ciudad en la que se implementaron los Protocolos de Protección de Migrantes, también conocidos como ‘Quédate en México’. Esta política permite al gobierno estadounidense devolver a los solicitantes de asilo a México, donde esperan durante meses en siete ciudades fronterizas mexicanas con alta incidencia delictiva. Tijuana es considerada la menos insegura para ellos, pero a la vez es una de las ciudades más violentas del mundo. Allí, los migrantes reviven sus miedos y desarrollan nuevos traumas en medio de amenazas que pensaban habían escapado.
14:57
2 Nov 2020 – 11:20 AM EST

Trauma, fear and hopelessness among those who are trapped in Mexico waiting for asylum

Tijuana was the first city where the Migrant Protection Protocols, also known as ‘Remain in Mexico’, were implemented. This policy allows the US government to return asylum seekers to Mexico, where they have to wait for months in seven border cities with high levels of violence and crime. Tijuana is considered the safest for them, yet it is one of the most violent cities in the world. There, migrants relive their fears and develop new traumas from the threats they thought they had escaped.
14:57
2 Nov 2020 – 10:26 AM EST

More aggressive and fearful children: two consequences of the ‘Remain in Mexico’ policy on migrants

Nora Valdivia, who works with Doctors Without Borders, is one of the few people who offer psychological support for the migrants in Matamoros. After suffering kidnappings or muggings, and witnessing so much violence, it is clear they carry the scars of the Migrant Protection Protocols, she said.
2:50
2 Nov 2020 – 10:25 AM EST

Niños más agresivos y con miedo: dos consecuencias de la política ‘Quédate en México’ en los migrantes

Con Médicos Sin Fronteras, Nora Valdivia es de las pocas personas que brindan apoyo psicológico a los migrantes que están en Matamoros. Después de vivir secuestros o robos y ser testigos de tanta violencia, asegura que son evidentes las secuelas que dejarán en ellos los Protocolos de Protección de Migrantes.
2:50
2 Nov 2020 – 10:23 AM EST

“Every child, every woman, every man has some trauma,” said a veteran who helps the migrants returned to Mexico

Michael Benavides served in the U.S. military in the Gulf War. He suffered from post-traumatic stress when he returned home, but says he overcame it with assistance. Now he sees in the migrants' campground in Matamoros the same anxiety and desperation that he once felt.
6:24
2 Nov 2020 – 10:20 AM EST

“Cada niño, cada mujer, cada hombre tiene trauma”, dice un veterano que ayuda a los migrantes devueltos por EEUU a México

Michael Benavides sirvió con EEUU en la guerra del Golfo Pérsico. A su regreso asegura que sufrió de estrés postraumático, pero lo superó con ayuda. Ahora ve la misma ansiedad y desesperación que él sintió en los migrantes que están en el campamento de Matamoros.
6:23
14 Ago 2020 – 05:07 PM EDT

“Unos van en crucero y otros íbamos en una tabla”: el viaje de una familia de hispanos durante la pandemia

Durante más de cuatro meses, Blanca, madre de una familia de estatus mixto en California, compartió más de 100 videos en los que relata la historia de muchos de los hispanos en Estados Unidos: su lucha por adaptarse a la ‘nueva normalidad’, por estirar el presupuesto y por mantener a su familia unida y con la esperanza puesta en un mejor futuro.
10:11
19 Jul 2020 – 10:43 AM EDT

Las vidas paralizadas por el trauma

Las escenas de la redada se repiten en las pesadillas de los hispanos afectados. La incursión de ICE en Mississippi en 2019 tuvo un demoledor e inmediato impacto psicológico y económico en la comunidad. Más historias como esta aquí.
10:45
5 Jul 2020 – 09:00 AM EDT

Las dos fuerzas enemigas: 'Migración y el coronavirus'

La pandemia ha demostrado cómo los trabajadores indocumentados son más esenciales que nunca para Estados Unidos. Pero el gobierno de Trump no da tregua.
5:18
24 Jun 2020 – 01:17 PM EDT

¿Qué buscan las redadas masivas en sitios de trabajo? La investigación 'Esenciales pero deportables' arroja respuestas

La persecución de los indocumentados en la era de Trump y la adopción de fuertes políticas antiinmigrantes son el centro de un especial realizado por Univision Noticias. Más información aquí.
3:18
16 Ene 2020 – 09:16 AM EST

Dm's con Amy Klobuchar: la candidata demócrata habla sobre los dreamers, el cambio climático y Trump

En este nuevo episodio de 'DM's con...' vemos la cara más divertida de la precandidata, escuchamos los planes que tiene en caso de ser elegida presidenta y ponemos a prueba su español con un trabalenguas.
1:56
13 Ene 2020 – 09:28 AM EST

DM's con Tom Steyer: descubre los secretos mejor guardados del candidato demócrata

Hablamos con el precandidato demócrata a la presidencia, Tom Steyer, sobre sus propuestas e ideas, pero también descubrimos sus movimientos de baile y 'tatuajes' secretos.
1:34
9 Ene 2020 – 02:40 PM EST

DM's con Pete Buttigieg: retamos al candidato demócrata con un trabalenguas en español y un chiste

En este nuevo episodio de DM's hablamos con el precandidata demócrata a la presidencia Pete Buttigieg sobre DACA, las mujeres a las que admira y, además, le retamos con unas divertidas pruebas.
1:18
Publicidad
Publicidad