null: nullpx
Interés Humano

Óscar Chávez, un inmigrante que perdió un brazo salvando a su bebé que cayó del tren camino a EEUU, recibió una prótesis

Óscar Chávez emigró de Honduras a Estados Unidos para mejorar su vida y brindar mejores oportunidades a sus hijas. En la última parte del trayecto, su hija resbaló del tren hacia San Antonio, y al rescatarla, él perdió su brazo. Así es como cambió su vida.
Publicado 22 Feb 2023 – 10:07 PM EST | Actualizado 22 Feb 2023 – 11:03 PM EST
Comparte
Cargando Video...

SAN ANTONIO, Texas.- Óscar Chávez emigró desde Honduras a San Antonio en búsqueda de una mejor vida, pero en la última parada del trayecto, su bebé se cayó del tren donde iban él, su esposa y su otra hija. Al rescatarla, él perdió su brazo, y ahora una prótesis le cambiará su calidad de vida.

Para Óscar, el dolor era muy alto, como si su extremidad fuera a “estallar”, describía sobre lo que sufrió aquel día. “Realmente los primeros días, como dos meses, sí tenía esa noción de que no quería existir yo en este mundo”, relata el joven padre.

Pero el tiempo pasó y recibió una noticia que lo llenó de esperanza: “ya vas a tener tu mano”, le dijo el personal médico a Óscar, mientras le tomaban medidas para hacer moldes y fabricar una prótesis.

Su esposa, su madre –quien está en Honduras– y el resto de su familia, también sintieron emoción.

“Ahora soy otro”, dice Óscar Chávez desde la última vez que Univision habló con él


En octubre de 2021, cuando el joven padre estaba convaleciente, el dolor no se le quitaba ni con medicina.

Él describía su dolor como un 10, siendo este número lo más insoportable dentro del umbral.

“Ahora soy otro”, dice Óscar. Una de sus hijas está cursando el segundo grado de la escuela y sus vidas han mejorado desde entonces.

La otra pequeña, quien perdió parte de su mano, tenía un problema médico por el cual Óscar y Yosselin Hernández decidieron dejar toda su vida en Honduras.

A punto de recibir su prótesis en una clínica, es un momento lleno de distintos sentimientos para la familia.

“Gracias a Dios, al pastor y a todos los que no nos han dejado de la mano”, dice Yoselin entre lágrimas. “Ya va a ser algo distinto para él, para su vida, donde era lo mismo… ha sido un año muy difícil".

“Aún con dificultad, él buscaba trabajitos. Yo me quedaba con las niñas; ahora yo trabajo”, cuenta Yosselin.

El accidente del tren que cambió la vida de la familia Chávez Hernández


En la última parada del trayecto, al ir de Eagle Pass a San Antonio, una de sus hijas, quien tenía un año en aquel entonces, se resbaló de las manos de la madre y cayó debajo del tren, cuenta la familia.

Óscar hizo todo por rescatarla, y se lanzó del tren, pero él perdió su brazo, y la niña, dos de sus dedos.

“Cuando (mi esposa) me dice ‘¡la niña!’ yo me tiro a buscar a mi hija”, recuerda el padre.

Yosselin tampoco salió ilesa: ella tuvo una inserción en su tobillo luego de que el tren se lo quebrara durante el incidente.

“Ha sido muy difícil, pero, como le digo, Dios y mucha gente, no nos han dejado de la mano y les agradezco de corazón que siempre han estado ahí. Aunque sea con una palabra de aliento, porque sentíamos que la vida no iba a ser la misma, pero aquí estamos”, dice la esposa.

“Salimos por muchas necesidades”, dice Yosselin Hernández sobre la familia que emigró


Yosselin explica a Univision 41 que sacrificaron estar con su familia en Honduras en búsqueda de tener mejores oportunidades.

“A veces uno (escucha que) muchos nos salimos por decir ‘quiero ir a ver cómo es, quiero ir a experimentar otro país’, sino que salimos por muchas necesidades que tenemos”, explica la madre.

“Que piensen bien. Esto no es tan fácil. Más cuando traemos niños. Es muy difícil… esto no termina aquí”.

Y a pesar de la difícil travesía por varios países, Óscar dice que no duda de su decisión de mudarse a Estados Unidos.

“No me arrepiento”, dice el padre. “(Es) por el bienestar de mis hijas”.

Con información de Alicia Ramos

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte