ICE ofrece $10 millones de recompensa por Jesús Alfredo Guzmán Salazar, uno de los hijos de 'El Chapo'
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) anunció este jueves una recompensa de $10 millones por información que conduzca al arresto o condena de Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera.
“Él y sus hermanos, los ‘Chapitos’, se hicieron del control de la facción del ‘Chapo’ en el Cartel de Sinaloa”, se lee en la publicación compartida por ICE en redes sociales con la ficha de búsqueda y la fotografía de Guzmán.
En la lista de 'Los más buscados' de ICE, en la que se lee que su última ubicación conocida fue en Culiacán (Sinaloa), también aparece su hermano mayor, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, por el que se ofrece la misma recompensa.
De acuerdo con ICE, se sabe que Guzmán Salazar posee armas de fuego y “debe ser considerado peligroso”.
¿Por qué buscan a Jesús Alfredo Guzmán Salazar?
Las autoridades en EEUU buscan a Jesús Alfredo Guzmán Salazar en el marco de una investigación sobre el Cartel de Sinaloa de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Nogales, Arizona.
“Jesús Alfredo Guzmán Salazar y sus hermanos asumieron y consolidaron el control de la facción de ‘El Chapo’ dentro del Cartel de Sinaloa y posteriormente coordinaron actividades de tráfico de drogas para introducir grandes cantidades de cocaína, así como cantidades de varios kilogramos de heroína, metanfetaminas y marihuana, desde México hacia EEUU y luego en el interior del país”, se lee en la ficha de ICE.
‘Los Chapitos’, junto con otros miembros y asociados bajo su mando en el Cartel de Sinaloa, también han recurrido a la violencia tanto en Sinaloa como en EEUU para proteger sus actividades de distribución de drogas, afirma la agencia.
“Esto incluyó la adquisición de armas de fuego y otros armamentos, el soborno de funcionarios públicos, así como incitar, participar y amenazar con actos violentos, incluidos asesinatos, secuestros, agresiones y ataques contra agentes de la ley, narcotraficantes rivales y miembros de su propia organización delictiva”, indica.
ICE vincula a Guzmán Salazar con el “Culiacanazo” ocurrido el 17 de octubre de 2019, cuando las autoridades mexicanas arrestaron en Culiacán a su medio hermano Ovidio Guzmán López, y que posteriormente fue liberado tras la enorme ola de violencia originada.
“La respuesta, liderada en parte por Jesús Alfredo Guzmán Salazar y sus hermanos, demostró su influencia cuando cientos de hombres armados reaccionaron enfrentando a las autoridades mexicanas en tiroteos por toda la ciudad, establecieron bloqueos incendiarios y provocaron la pérdida de múltiples vidas. El resultado obligó al gobierno mexicano a liberar a Ovidio Guzmán López”, dice la ficha.
Un tribunal federal del Distrito Norte de Illinois emitió en abril de 2023 una orden de arresto contra Jesús Alfredo Guzmán Salazar por conspiración para distribuir sustancias controladas, dirigir una empresa criminal y lavado de dinero.
Mira también: