¡De película de Marvel!: El avispero radioactivo que hallaron en una antigua fábrica de bombas atómicas en Carolina del Sur
Trabajadores en una antigua instalación de fabricación de componentes de bombas nucleares en Carolina del Sur hallaron un nido radiactivo de avispas que, según las autoridades, no revisten ningún peligro.
Una revisión rutinaria de los niveles de radiación del Sitio del Río Savannah, cerca de la ciudad de Aiken, halló el nido a principios de julio, cerca de un grupo de tanques donde se almacenan desechos nucleares líquidos, reportó el Departamento de Energía.
El nido tenía un nivel de radiación 10 veces superior a los permitido por las regulaciones federales, explicaron funcionarios del Departamento.
Para la limpieza, trabajadores rociaron el nido con un insecticida, y luego removieron y desecharon apropiadamente los restos nucleares que contenía. No se hallaron avispas en el nido.
El reporte del Departamento de Energía indica que no se hallaron fugas de los tanques de desechos, y que el nido fue probablemente radiactivo por lo que se denomina "contaminación radiactiva heredada in situ", procedente de la radiactividad residual que quedaba de cuando el emplazamiento estaba en pleno funcionamiento.
Supervisores reclaman más información sobre la contaminación por radiactividad hallada
El organismo de control Savannah River Site Watch afirmó que el informe era, en el mejor de los casos, incompleto, ya que no detalla de dónde procede la contaminación, cómo pudieron encontrarla las avispas y la posibilidad de que haya otro nido radiactivo si se produce una fuga en algún lugar.
Conocer el tipo de nido también puede ser crítico, pues algunas avispas hacen nidos de tierra y otras utilizan materiales diferentes que podrían señalar de dónde procede la contaminación, escribió Tom Clements, director ejecutivo del grupo, en un mensaje de texto.
"Estoy furioso porque el Savannah River Site no ha explicado de dónde proceden los residuos radiactivos ni si existe algún tipo de fuga en los tanques de residuos que el público debería conocer", afirmó Clements.
El área de tanques se encuentra dentro de los límites del emplazamiento y las avispas suelen volar a unos cientos de metros de sus nidos, por lo que no hay peligro de que se encuentren fuera de las instalaciones, según un comunicado de Savannah River Mission Completion, que ahora supervisa el emplazamiento.
Si se hubieran encontrado avispas, tendrían niveles de radiación significativamente más bajos que sus nidos, según la declaración que se entregó al Aiken Standard.
El emplazamiento se inauguró a principios de la década de 1950 para fabricar las ojivas de plutonio necesarias para fabricar el núcleo de las bombas nucleares durante el inicio de la Guerra Fría con la Unión Soviética. Ahora, el emplazamiento se ha orientado hacia la fabricación de combustible para centrales nucleares y la limpieza.
El emplazamiento generó más de 165 millones de galones (625 millones de litros) de residuos nucleares líquidos que, mediante evaporación, se han reducido a unos 34 millones de galones (129 millones de litros), según Savannah River Mission Completion.
Todavía hay 43 tanques subterráneos en uso, mientras que ocho han sido cerrados.
Vea también: