Familia de Monterrey viaja a San Antonio y desaparece en México: fiscalía de Nuevo León investiga
SAN ANTONIO, Texas.- Una familia de Monterrey viajó a San Antonio el pasado jueves 16 de marzo, pero desaparecieron posiblemente en su regreso en la ciudad mexicana de Nuevo Laredo, informó la Fiscalía de Nuevo León a Univision 41.
Los desaparecidos son Carlos Sauceda Lara, de 62 años; Nancy Espinosa Ledezma, de 59 y Edson Alan Sauceda Espinosa, de 25.
Las tres personas son originarias de Monterrey, Nuevo León y la fecha de su desaparición aparece registrada como el 21 de marzo, confirmó la fiscalía.
“Iban a San Antonio Texas y ya no regresaron”, dice el denunciante a la agencia mexicana.
El caso de la familia regiomontana se agrega a una serie de desapariciones y hechos violentos en la frontera de México y Estados Unidos: el pasado 11 de marzo se reportó que tres texanas desaparecieron en México, mientras que a principios de mes, cuatro estadounidenses fueron secuestrados en la ciudad fronteriza de Matamoros.
Lo que se sabe de la desaparición de la familia que viajaba a San Antonio
La última vez que la familia Sauceda Espinosa tuvo contacto con un familiar fue el 21 de marzo, a las 3:08 de la tarde, cuando mencionaron que iban a cruzar el Puente Internacional II de Laredo, Texas.
Aunque los denunciantes intentan llamar a sus celulares de vuelta, los dirige al buzón de voz, a pesar de que los tres integrantes de la familia Sauceda Espinosa cuentan con dispositivos móviles.
El lugar de la desaparición de las víctimas fue del lado de Nuevo Laredo, Tamaulipas, indican las pancartas de búsqueda emitidas por la Agencia Estatal de Investigaciones del lado mexicano.
Sin embargo, la denuncia no menciona si, en efecto, los familiares recibieron alguna confirmación de que los Sauceda Espinosa lograron cruzar a Nuevo Laredo.
Los desaparecidos viven en el municipio de Escobedo, que conforma el área metropolitana de Monterrey, dice la información en poder de Univision 41.
Si alguien sabe algo de la familia de Monterrey desaparecida, que hable
En caso de que alguien tenga información de las tres personas, las autoridades piden hacer un reporte con el Grupo Especializado de Búsqueda Inmediata, al (+52) 8120204411 o al correo aei.gebi@fiscalianl.gob.mx.
Los familiares iban en una camioneta Toyota gris, tipo Sienna, del año 2011 y con placas de Nuevo León.
Edson Alan Sauceda Espinosa, de 25 años, tiene ojos café, cabello corto y negro, así como tatuajes con los números “19” y “98”. Lo último que traía puesto era una playera blanca de manga larga y un pantalón de mezclilla azul. El joven mide 1.80 metros (5 pies con 10 pulgadas).
Nancy Espinosa Ledezma tiene 59 años, cabello castaño claro largo, ojos café y mide 1.72 metros (5 pies con 7 pulgadas). Ella portaba un suéter negro con rombos blancos y un pantalón de mezclilla.
Carlos Sauceda Lara, de 62 años, tiene cabello negro corto, ojos café y mide 1.75 metros (5 pies con 8 pulgadas). Una seña particular es que tiene un diente frontal inferior quebrado. Lo último que traía puesto era una playera gris, de manga larga, con un chaleco café, una gorra verde y pantalones de mezclilla azules.
Las personas también pueden interponer sus denuncias a la Comisión Local de Búsqueda de Personas a los teléfonos (+52) 8119903873 o al (+52) 8120332656.
Además, pueden escribir a los correos ciberpol.fc.ssp@nuevoleon.gob.mx y comisiondebusqueda@nuevoleon.gob.mx.
El peligro de viajar a varios estados mexicanos, según el Departamento de Estado
El Departamento de Estado de los Estados Unidos tiene varias alertas por viajes dependiendo de algunos estados de México.
Por ejemplo, Tamaulipas tiene una advertencia de “no viajar”, en color rojo, por el crimen y secuestros.
Nuevo León y Coahuila, ambos en la frontera con Texas, tiene alertas para ejercer precauciones incrementadas.
Chihuahua, donde hay frontera con El Paso, tiene una advertencia a reconsiderar viajar al estado por crimen y secuestros.
Los únicos dos estados donde los viajeros pueden ejercer precauciones normales son Campeche y Yucatán, en el sureste de México.
¿Qué hacer si tengo un viaje por carretera a México?
Estas son algunas precauciones que emite el Departamento de Estado:
· Conducir de día.
· Usar las carreteras de cuota únicamente.
· Avisar a familiares sobre la ruta planeada siempre.
· Compartir ubicaciones en tiempo real.
· No detenerse en el camino si no es necesario.
Si eres estadounidense puedes inscribirte al programa STEP en este enlace, donde puedes recibir alertas y ser localizado si ocurre alguna emergencia.
En caso de emergencias, llama al 1 (202) 501-4444 si te encuentras en el extranjero.