null: nullpx
Ejercicios de Yoga

Posiciones de yoga

Publicado 26 Nov 2013 – 09:04 AM EST | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

El yoga es una práctica que pretende mejorar la salud en todos sus aspectos: física, emocional y mental. Existen diferentes tipos de yoga, cada uno de ellos con sus beneficios -kundalini, hatha, bikram yoga-. Tal vez te hayas planteado practicarlo, pero te hayas visto acobardado por la cantidad de posiciones de yoga que hay. No te preocupes, hay muchas que son realmente fáciles y adaptables para aquellos que aún no tienen un muy buen entrenamiento físico. ¿Quieres conocer algunas de las posturas de yoga más básicas? Sigue leyendo para poder comenzar con esta práctica que te será beneficiosa en todos los ámbitos de tu salud.

Adho Mukha Svanasana

Apoyarse sobre las puntas de los pies y las manos, empujar hacia atrás dejando la cadera en alto y las piernas y brazos completamente estirados. Girar los brazos hacia el exterior para ampliar las clavículas. Dejar que la cabeza cuelgue. Los cuádriceps deben hacer la fuerza, para que los brazos descansen.

Vrksasana

De pie, sentir el peso bien repartido. Levantar el pie izquierdo y poner el peso sobre el pie derecho, las manos en posición de tadasana. Doblar la rodillas izquierd, la planta del pie queda sobre la rodilla derecha. La cadera debe estar equilibrada. Repetir con la otra pierna.

Setu Bandha Sarvangasana

Acostados boca arriba, doblar las rodillas con los pies a la altura de la cadera. Las manos a los costados del cuerpo. Levantar la cadera hacia el cielo, entrelazar por debajo de la espalda las manos. Los hombros deben estar en el suelo. El pecho debe ir hacia el mentón. Soltar las manos e ir bajando la espalda poco a poco.

Baddha Konasana

Sentados, flexionamos las rodillas poniendo las plantas de los pies una contra la otra. Acercar los pies contra el cuerpo lo máximo que te sea cómodo, presionar los bordes de los pies fuertemente.

Paschimottanasana

Sentados con las piernas estiradas, llevar los brazos por encima de la cabeza. Inhalar y dejar acercar el pecho hacia las piernas, tocar con las manos los pies. En cada inhalación intentar extender más la columna, y al exhalar liberarla un poco. No hay que redondear la espalda.

¿Conocías estas posiciones de yoga? ¿Realizas a menudo esta práctica? ¿Crees que el yoga es bueno para tu salud y te proporciona beneficios?

Comparte