null: nullpx
Huerta en Casa

Tips para mejorar el riego en la huerta orgánica

Publicado 27 Jul 2015 – 07:30 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Tener una huerta orgánica en casa nos dará grandes beneficios y satisfacciones. Pero para que esto suceda habrá que cuidarla mucho y estar atentos a sus requerimientos. El riego es uno de ellos y como todos tiene sus secretos.

Si bien todas las plantas necesitan ser regadas, la forma de hacerlo no siempre es la misma. Para algunas, por ejemplo, el exceso de humedad en el follaje, puede favorecer el desarrollo de hongos y enfermedades. Otras necesitaran riegos constantes y abundantes y algunas mejorarán su producción si los riegos son más escasos.

No te pierdas estos consejos útiles para saber cómo regar tus plantas con éxito.

Horarios recomendados

A primera hora de la mañana y a última hora de la tarde son los horarios recomendados para regar las plantas. Esto tiene que ver con los distintos procesos que se dan en en ellas, algunos característicos de la especie y otros como consecuencia de la acción de agentes externos.

En los calurosos días de verano, los riegos durante las horas en que las plantas se encuentran expuestas a lo rayos solares pueden provocar importantes quemaduras en las hojas. Esto es debido al conocido "efecto lupa".

Todos hemos jugado de niños a prender papeles haciendo pasar los rayos solares a través de una lupa. Una gota de agua apoyada sobre una hoja toma una forma similar al del vidrio de una lupa, y al pasar los rayos del sol por ella, el efecto que produce también es parecido, tomando la hoja una tonalidad negruzca y perdiendo toda capacidad de recuperación.

En época invernal el motivo del riego por la mañana es otro. No habrá que preocuparse por el efecto lupa, ya que los rayos de sol son más débiles. Sí, habrá que preocupase por el exceso de humedad en el follaje, y será la exposición al sol posterior al riego lo que favorecerá su disminución. Razón por la cual no es conveniente regar al atardecer.


6-tips-para-comenzar-tu-propia-huerta-y-ahorrar-dinero-4.jpg

Época de germinación

El grado de desarrollo en el que se encuentran las plantas, es otro punto que determinará el riego. En el período de germinación, que varía en tiempo según la especie, el riego debe ser suave y las razones difieren según el momento.

Uno de los requerimientos de las plantas que es igual para todas sin estar determinado por la especie, es el de necesitar un sustrato ligero para que la semilla germine. Un riego en el que el agua caiga con demasiada fuerza, apisonará la tierra y muchas de las plántulas no podrán atravesarla.

Cuando los brotes ya aparecieron en la superficie, continuarán siendo débiles por un periodo determinado según la especie. Y si no se controla la fuerza del riego, se lastimará a muchos de ellos anulando su desarrollo.

Con estos consejos de Huerta en casa, podrás disminuir riesgos y aumentar la producción de la huerta  ¿Qué te pareció?

Soy una apasionada de la estética y la belleza. Transmitir lo que he aprendido es otra de mis pasiones. Te invito a ser parte del mundo de los que amamos la naturaleza siguiendo mi columna: Huerta en casa.

Comparte
RELACIONADOS:Huerta en CasaViX.