null: nullpx
Huerta en Casa

4 formas muy simples de colocar tutores en tus plantas

Publicado 17 Ago 2015 – 07:30 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Como hemos ido viendo a lo largo de Huerta en casa son muchas las plantas que necesitan de alguna de esas estructuras que conocemos como tutores para mantenerse erguidas. De lo contrario, crecen como rastreras o enroscándose en alguna planta cercana, y en ambos casos hay más posibilidades de que aparezcan hongos o enfermedades.

Hoy te voy a mostrar distintas opciones para colocarle un tutor a tus plantas de tomate, de arvejas o cualquier otra que no pueda mantenerse erguida por sí sola.

#4 Clavar cañas en el suelo

Cómo  primera opción, tenemos la más simple y común de todas, que consiste en clavar cañas en el suelo a no más de 10cm de la planta que debemos sostener. A medida que nuestro cultivo se vaya desarrollando, lo iremos atando con tiras de tela a su tutor. Si no tenés cañas, podes utilizar cualquier elemento rígido similar, como varillas de metal o palos de escoba.


huerta-en-casa-tutores-2.jpg

#3 Estructuras de hilo

Otra de las opciones más simples y económicas es la de colocar varillas de metal o cañas o cualquier elemento similar en forma vertical, y unirlos horizontalmente entre sí con tramos de hilo de polietileno bien tensado. De esta manera, quedará formadoun tejido en el que se irán enredando las plantas.

#2 Cerco de plástico o madera

Un tutor de plantas ideal para las más puntillosas con la estética es usar una valla de esas que se utilizan para cerramientos de jardines. Se consiguen en corralones o en casas de maderas o de mobiliarios para jardines. En este caso, yo te recomiendo uno que tenga los espacios libres medianamente grandes porque si elegís uno que tenga las maderas muy juntas, se te va a dificultar el agarre de las plantas.

#1 Estructuras multifunción

Otra posibilidad, aunque es más compleja, es la de colocar en toda la huerta,  estructuras de metal que simulen una pérgola o glorieta. Esto es muy útil, porque puede cumplir diversas funciones.

Por un lado, podés atar de los travesaños superiores hilos de polietileno que quedarán en forma vertical hacia el suelo, y de los que se irán agarrando las plantas a medida que crezcan. A su vez, hay plantas que se irán enroscando directamente en los parantes verticales, y luego continuaran por los travesaños superiores.

Otra función muy interesante que le podemos dar a este tipo de tutor de plantas es la de utilizarlo como soporte de un plástico o una media sombra que proteja nuestros cultivos en los fríos días del invierno o de los implacables rayos de sol.

Como verás, las opciones a la hora de sostener tus plantas son muy variadas. Y aunque los materiales o las formas finales de las estructuras sean los mismos, con imaginación y creatividad, podrás obtener el tutor que mejor se adapte a tus espacios y a tu estética. Si tenés alguna otra buena idea, no te olvides de compartirla con nosotros. 

Soy una apasionada de la estética y la belleza. Transmitir lo que he aprendido es otra de mis pasiones. Te invito a ser parte del mundo de los que amamos la naturaleza siguiendo mi columna: Huerta en casa.

Comparte
RELACIONADOS:Huerta en CasaViX.