¡Lo admito! Estas son las 5 razones por las que odio los shooters
¡Bang! ¡Bang! ¡Bang! Atentos todos los gatillos fáciles que deambulan por este sector. Hoy vengo a inmolarme ante ustedes en el nombre de todos los buenos juegos que no son shooters. Sé que muchos de ustedes van a querer cocinarme a tiros virtuales y metafóricos, pero yo simplemente quiero exponer mis motivos para hacer esta confesión pública. Voy a contarles por qué odio los shooters. Seguramente más de un lector o lectora esté de acuerdo conmigo y tome coraje para confesar lo mismo tras leer este artículo.
Nota: lamento que mis compañeros del Halo de los viernes se tengan que enterar por este medio, pero es lo que hay. Sorry, bros...
1. Altamente estresantes
Quienes jugamos como forma de relajar la mente tras una larga jornada laboral o para evadirnos unos cuantos minutos de la cruda realidad del día a día no necesitamos que un videojuego nos añada más preocupaciones de las que ya tenemos. Un videojuego en el que la muerte puede llegar en cualquier momento se vuelve algo más agobiante que disfrutable. Y ya sé que muchos dirán que en todos los videojuegos uno corre constante riesgo de perder la (o las) vida (o vidas), pero me refiero a la forma en que esto ocurre. En los shooters estamos a merced constante de campers y traidores de los que nunca faltan (este comentario va con nombre y apellido, ya sabes que te estoy hablando a ti...), y eso no es sano para la salud mental de nadie, aunque se trate de un juego.
2. Inevitable complejidad
Nadie puede negar que la física de movimientos suele ser muy mala en este tipo de juegos, lo que los vuelve muy poco intuitivos. A menos que se trate de una tecnología de última generación, como un VR altamente inmersivo y la mejor captura de movimiento existente, es indiscutible que la coordinación de un personaje para que se traslade, pueda obtener buenos ángulos de visión y además maneje medianamente bien un arma, se vuelve una tarea titánica. Demasiados factores en juego dan como resultado mecánicas que entorpecen la buena jugabilidad. No digo que en todos los shooters sea así, porque es algo que también ocurre en otros géneros de videojuegos, pero pasa mayormente en los shooters.
3. No a la violencia
Llámenme «blandito», pero soy de los que piensan que en este mundo ya tenemos demasiada violencia en todas sus formas y variedades como para encima venir a agregarle más sangre y bajeza humana cuando buscamos divertirnos. Si tu concepto de diversión implica meter tiros a diestra y siniestra, aunque sea digitalmente, bueno, espero que tengas la suficiente sensatez como para saber separar el juego de la realidad. No quiero sonar como la madre de nadie acusando a los videojuegos de generar violencia en la juventud, pero antes de engancharte con un shooter dale una mirada a otros géneros menos destructivos y más constructivos. Puede que te lleves una grata sorpresa.
- Mira también: «5 juegos didácticos que son realmente educativos»
4. Son todos iguales
¿Te pusiste a pensar cuantos Call of Duty existen? Entre principales y secundarios hay más juegos que párrafos en este artículo. Pero esta serie no es la única que comete el pecado de ser el mismo lobo disfrazado con la piel de otro cordero. Más allá de que las historias varíen y los personajes cambien, la mecánica de juego general que caracteriza a los shooters (apuntar y disparar, básicamente) es enormemente repetitiva. Y por más fanático que seas de este género me imagino que alguna vez tú también pensaste que, si jugaste a un shooter, en cierta forma, ya los jugaste a todos.
5. Soy muy malo
Ante todo debe prevalecer la verdad, y a mí no me da vergüenza ni me genera ningún tipo de resquemor el admitir que soy muy mal jugador de shooters. Pero por leer este ítem no quiero que se olviden de todo lo demás. Lo único que hago con esto es reconocer lo subjetivo de este artículo (por las dudas, el título está en primera persona, no sé si lo recuerdas). Además, una cosa no tiene por que ser causa o consecuencia de la otra. ¿Odio los shooters y pienso todo lo que escribí más arriba porque soy muy malo jugando? ¿O soy muy malo jugando por culpa de todos los factores que enumeré más arriba? El mundo también se constituye por puntos de vista.
Si alguien quiere discutir estos motivos, lo reto a un partido de Winning Eleven 2008 ;)
- Mira también: «5 muy divertidos videojuegos que nacieron como juegos de mesa»
¿Y tú qué opinas acerca de los shooters?