null: nullpx
Adam Sandler

6 películas sobre inmigrantes que no debes perderte

Publicado 22 Nov 2016 – 02:58 PM EST | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

La inmigración continúa siendo uno de los grandes problemas de nuestro tiempo, confirmando el desequilibrio de un planeta en el que las oportunidades no llueven de la misma forma en todos sus países. El cine se ha hecho eco de este fenómeno sociológico en muchas ocasiones, y de todas ellas seleccionamos estas grandes  películas sobre inmigrantes:

Brooklyn

Basada en la novela de  Colm Tóibín, Brooklyn fue estrenada en 2015 bajo los elogios de una crítica que ensalzó la interpretación de Saoirse Ronan en el papel de Eilis Lacey, una joven irlandesa que en 1951 decide probar suerte en Estados Unidos, más concretamente en el barrio neoyorquino de Brooklyn.

Película deliciosa acerca de las contradicciones que condicionan a quienes dejan su querida tierra atrás y tratan de echar raíces en otra nueva, totalmente diferente. 

Angela's Ashes

La cinta estrenada en 199 adaptaba a su vez el best-seller homónimo de Frank McCourt, hijo mayor de una familia irlandesa de la localidad de Limerick, en Irlanda, que vivió sumida en la extrema pobreza durante los años 30 y 40.

McCourt, quien siempre soñó con volver a New York y convertirse en escritor, lucha a lo largo de la historia por conseguir el dinero suficiente para poder cruzar el charco.

Película estremecedora que destaca por un fidedigna ambientación y la interpretación de Emily Watson en el papel de Angela.

House of Sand and Fog

Tras divorciarse, Kathy ( Jennifer Connelly), una mujer desempleada  es desalojada de su casa, el único patrimonio que conserva de su herencia paterna. Al poco tiempo, el coronel iraní Massoud Amir Behrani se instala con su familia en esa nueva casa, la mejor recompensa de su particular sueño americano. 

Filme muy recomendable no exento de sutilezas, grandes interpretaciones y momentos realmente estremecedores que confirman hasta qué punto muchos están dispuestos a llegar por el honor, el orgullo o los sueños. 

Spanglish

Del drama anterior pasamos a una comedia más suave pero también muy actual. En Spanglish, Paz Vega interpreta a una mujer mexicana que viaja junto a su hija a Estados Unidos y comienza a trabajar para una familia millonaria bastante snob cuyo patriarca, que interpreta  Adam Sandler, es un reputado chef que cae enamorado de su nanny.

Y como trasfondo, el choque de culturas al que la hija se adapta mejor que su madre. Simpática y más profunda de lo que parece. 

The Godfather Part II

La mejor secuela de la historia se dividía en dos partes: la huida de Italia y llegada de Vito Corleone ( Robert DeNiro) a los Estados Unidos a principios del siglo XX y el ascenso al poder de su hijo, Michael ( Al Pacino). Una historia en la que asistimos a la evolución de un hombre pobre e inmigrante que consiguió amasar una fortuna y crear un legado no tan fácil de mantener, especialmente cuando se trata de defender a tu familia.

Brillante obra de Francis Ford Coppola y, posiblemente, la mejor de las tres entregas de The Godfather

Dancer in the Dark

Pocas películas consiguen hacer llorar a tanta gente como Dancer in the Dark, película de Lars von Trier ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes del año 2000. Protagonizada por la cantante Björk, la película narra la historia de una inmigrante checa con una enfermedad ocular degenerativa, Selma, quien en el Washington de los 60 es acusada de robo por sus vecinos hasta caer en prisión. Todo ello, eso sí, a modo de musical.

Muchos críticos la calificaron de "pornografía dramática", y no se equivocaron.

Aunque se agradecerían muchos más filmes en torno a la temática, estas  películas sobre la migración cumplen con el objetivo de mostrarnos las injusticias, contradicciones y conflictos en los que la diáspora vive sumida en países como Estados Unidos, esa tierra prometida que quizás no lo sea tanto durante los próximos años.

¿Cuál es tu película favorita de esta temática?

Comparte