Su trabajo en los medios también ha sido reconocido por
The Hollywood Reporter
como uno de los 10 puntajes Q Score más altos entre los latinos en los Estados Unidos y ha obtenido dos premios GLAAD, uno en 2016 por el reportaje "En Cuerpo Ajeno", que examinó la vida de cuatro personas transgénero y otro en 2017 por un reportaje sobre una reconocida cantante venezolana y su hijo transgénero.
"Las hijas de Juárez: una historia verdadera de asesinato en serie al sur de la frontera" es uno de los libros más vendidos en los Estados Unidos y una lectura obligada en muchas de las instituciones educativas de todo el país por su investigación sobre los feminicidios en Juárez, México.
Rodríguez también es miembro fundador del Consejo de Liderazgo de Mujeres de Univision que ayuda a empoderar a futuras líderes dentro del mundo empresarial y también participa en proyectos e iniciativas que brindan información a las familias
para que puedan desempeñar un papel activo en el avance de la educación de sus hijos.