null: nullpx
Cargando Video...

Personas sin hogar luchan contra la ola de calor en el Área de la Bahía: ¿cómo sobreviven?

Las personas sin hogar o que viven en casas móviles deben buscar alternativas para poder soportar las altas temperaturas, pues no tienen acceso al agua y mantener sus espacios frescos es casi imposible en muchos de los casos. Aunque la comunidad puede acudir a los centros de enfriamiento, Shaunn Catwright, defensora de los derechos de los desamparados, dice que lo que ofrecen en algunos de estos lugares no es suficiente.
Publicado 4 Jun 2024 – 09:09 PM EDT | Actualizado 26 Jun 2024 – 11:52 AM EDT
Comparte

ías como el de hoy. tamara unavez ássaló a mostrarnos ómo vivenestas comunidades ydificultades que atraviesan.>> todas estas personas queresiden en campamentos comoestos o los que se observan aeste lado esán expuestas alcalor excesivo las 24 horas delía.por eso vinimos para hablarcon ellos y entender un poco susituacón, tambén para dejarlesaberque hay centros deenfriamiento disponibles paraellos.>> sabemos que las necesitamos,tenemos que conseguirla.>> se refiere íquido que nosda vida, el agua. hace lo quesea para conseguirla y poderbañarse o refrescarse duranteesos íascuando el terómetro rebasa 80f.o para mantener sus espaciosfrescos.hay como enfriarse.>> no todos cuentan congenerador y les resultahay niños y niñas que viven enestas condiciones.>> yo le digo a ellos que hayque aguantar porque no tenemosrecursos para pagar unahabitacón.>> ¿usted visita alguno de loscentros de enfriamiento?>> esta defensora de losderechos asegura que lo queofrecen en alguno de estoscentros no es suficiente.necesitan abrir 24 horas del íay ofrecer bebidas conelectrolitos ya que esfrecuente que quienes vivenbajo el sol se deshidrateácilmente.yo estuve aqí por un par dehoras mientras realizaba elrecorrido que les puedo decirque estoy cansada y sudando,pero no me lleó a imaginar porlo que pasan estas personas yque muchos no cuentan con unmedio de transportepara llegar