Detención por parte de ICE de un violinista genera indignación en Utah
SALT LAKE CITY, Utah – John Shin, residente de Utah desde hace años, con una maestría en interpretación musical de la Universidad de Utah, se encuentra detenido en un centro federal de detención migratoria en Aurora, Colorado, tras su arresto el 18 de agosto por parte de agentes de ICE, lo que ha despertado indignación.
Shin, de 37 años, es originario de Corea del Sur, de donde llegó a Estados Unidos siendo un niño de 10 años. Ha actuado con la Orquesta Sinfónica y el Ballet del Oeste de Utah. Actualmente está casado con Danae Snow, una mujer estadounidense que toca la viola.
“Es simplemente demasiado para alguien que aporta tanto a esta comunidad y a esta sociedad. Es un gran padre, un gran esposo, un gran amigo y un gran músico, y esto simplemente no le debería estar sucediendo”, cita KSL al también violinista Gabriel Gordon.
Junto con la oboísta Nicole Fullmer, Gordon ha estado tocando música en la rotonda del Capitolio de Salt Lake City, pidiendo justicia para su viejo amigo John Shin.
Músicos abogan por John Shin, detenido por agentes migratorios en Aurora
Fullmer afirma que Shin “es probablemente una de las personas más amables que conozco. Siempre es muy positivo y optimista”.
Robert Baldwin, director de orquesta de la Universidad de Utah que tiene más de 15 años de amistad con Shin, aseguró que él “ayudó a otros estudiantes a adaptarse a la vida universitaria, ya fueran de primer grado o recién graduados”, externó en un comunicado que publicó en redes sociales.
Por su parte, Adam Crayk, abogado de Shin en Salt Lake City, citado por el mismo medio, fue más allá.
“A menos que haya algo por ahí, alguna prueba irrefutable que el gobierno esté ocultando y que vaya a revelarse en su primera comparecencia ante el tribunal, este es uno de los desperdicios de recursos federales más absurdos, estúpidos y atroces con los que he tenido que lidiar en mucho tiempo”, sentenció el abogado.
Afirmó a NBC que el músico fue detenido de manera abrupta en el estacionamiento de un hotel durante un viaje de trabajo a Colorado.
Shin, dijo Gordon a KSL, habría entrado a EEUU con una visa de inmigrante y luego se amparó bajo el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia. No obstante, el medio cita a un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional, quien aseguró que el músico coreano habría llegado al país en 1998 con una visa de turista, que le exigía salir del país en 1999.
Políticas de Trump en materia migratoria
Se trata de una muestra más de la ofensiva de la administración Trump contra la inmigración ilegal a lo largo y ancho del país.
El funcionario citado por KSL agregó que tanto el presidente como su secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, “ están comprometidos con restaurar la integridad del programa de visas y a garantizar que no se abuse de él para otorgar a los extranjeros un boleto de ida permanente para permanecer en Estados Unidos.
“Nuestro mensaje es claro: Los extranjeros ‘ilegales’ delincuentes no son bienvenidos en Estados Unidos”.
Shin y familia han recibido en la página de recaudación de fondos que crearon alrededor de $70,000, que serán utilizados en su defensa legal.
El Departamento de Seguridad Nacional afirma que Shin tiene en su historial una condena por conducir bajo la influencia del alcohol.