¿Cómo potenciar tu SALUD con smoothies?
¡Es muy divertido!
Eso de que cuidar tu salud es un verdadero tedio es una GRAN mentira. "Buena alimentación" y "diversión" ya no serán antónimos con estas asombrosas ideas para prepararte smoothies...
Menos inflamación (¡y más bienestar!)
La mayoría de los problemas digestivos se producen por el consumo en exceso de alimentos que inflan y causan molestias estomacales: lácteos, alcohol, grasas perjudiciales, azúcares...
¿Qué hacer entonces? Primero que nada, moderar el consumo de estos alimentos y, luego, incorparar a nuestros batidos ingredientes como el jengibre, las bayas o las semillas de chía. Ellos se encargarán de aplacar la inflamación.
Proteínas saludables en tu dieta
9-smoothies-de-fruta-energeticos-que-te-encantaran-5.jpg
Las proteínas son muy necesarias en la dieta, ¡también si estás intentando perder peso! A este último respecto, es importante que las que consumas sean lo más saludables posibles.
¿Cuál es la mejor alternativa? Añadir yogur o kefir a tu smoothie.
A pura frescura
9-smoothies-de-fruta-energeticos-que-te-encantaran-2.jpg
Siempre que puedas opta por lo fresco y lo casero. Las prisas junto con las pocas ganas que hay de cocinar tras una jornada agotadora nos llevan, por ejemplo, a optar por jugos comprados (y artificiales).
¡Procura evitarlos!, y aventúrate a prepararlos con tus propias manitos. No te llevará nada de tiempo y será mucho más beneficiosos para tu organismo.
Una mejor digestión
Fomentar la actividad del sistema digestivo no tiene por qué convertirse en algo monótono. Aunque el agua de limón sigue siendo una buena opción, ¡no es tu única alternativa!
Para lograr los mismos efectos, puedes acudir al pepino, la menta o el hinojo. En su justa medida, ¡ellos también se encargarán de darle un toque especial a tu smoothie!
Como ves, los smoothies pueden ser grandes aliados de tu salud. Entonces, ¿qué estás esperando para prepararte uno?