Proyecto Dignidad sostiene que estado de emergencia por violencia de género del gobernador es "inconsecuente"
El Proyecto Dignidad utilizó sus redes sociales para describir la orden ejecutiva firmada por el gobernador Pedro Pierluisi, donde declara estado de emergencia por violencia de género como "inconsecuente".
Y es que el líder del partido, César Vázquez, entiende que esta orden es una repetición de la conocida Ley 54, que protegen a todas las personas que sufren de violencia doméstica.
“Es una repetición. Por otro lado, añade otro nivel de burocracia al gobierno y ordena se separe presupuesto no identificado en todas las agencias para apoyar un proceso ambiguo no estructurado. Es una orden inconsecuente”, según las declaraciones de Vázquez.
Además, el colectivo subrayó que están en contra de la violencia en cualquier sector.
“ Creemos en la dignidad de todos y por lo tanto estamos en contra de la violencia contra todos, sea contra la mujer, o contra el hombre, sea contra el niño o el adolescente, sea contra el adulto mayor, sea contra el ciudadano o el sin papeles; sea contra quien sea. No importa la limitación o la vulnerabilidad de la víctima. Todos debemos ser respetados y todos debemos ser protegidos”, sostiene el escrito.
Cuestionan las estadísticas
Dignidad cuestionó las expresiones del primer mandatario ya que aseguran que los actos violentos contra la mujer han disminuido en los pasados años.
"No es cierto que la violencia contra la mujer haya aumentado en los últimos años. Las estadísticas oficiales demuestran lo contrario. Sí es cierto que los medios le han dado más realce a estos asesinatos y que hay organizaciones que explotan en los medios estos crímenes para presionar al gobierno a que imponga la ideología de género", ripostaron.
En la publicación agregaron unas estadísticas del gobierno, donde muestra una baja en las muertes de manera escalonada.
Sin embargo, estas estadísticas han sido cuestionadas, pues en ellas, no están las muertes que han ocurrido a la comunidad transgénero.
“No es cierto que la violencia contra la mujer haya aumentado en los últimos años. Las estadísticas oficiales demuestran lo contrario. Sí es cierto que los medios le han dado más realce a estos asesinatos y que hay organizaciones que explotan en los medios estos crímenes para presionar al gobierno a que imponga la ideología de género”, finalizaron.