El excandidato a gobernador por Proyecto Dignidad criticó nuevamente la educación de perspectiva de género, y dijo que esas medidas no hubiesen salvado las vidas de Andrea Ruiz y Keishla Rodríguez.
El senador independiente aseguró también que existen las terapias de conversión en Puerto Rico, y que en las vistas del proyecto depondrán personas que han sido víctimas de estas.
César Vázquez, excandidato a la gobernación por el Proyecto Dignidad, dijo que la iniciativa contra las terapias de conversión atentan contra prácticas religiosas y ponen las "manos atadas" a los padres.
Según el candidato a la gobernación por el Proyecto Dignidad, el Proyecto del Senado 184 es un ataque a las instituciones religiosos, y acusó a varios funcionarios que se han proclamado en contra de estas practicas de ignorantes sobre el tema.
El líder del partido,
César Vázquez, entiende que esta orden es una repetición de la conocida Ley 54, que protegen a todas las personas que sufren de violencia doméstica.
Ahora el Partido Independentista Puertorriqueño, el Movimiento Victoria Ciudadana y el Proyecto Dignidad podrán participar de los asuntos en la Comisión Estatal de Elecciones.
Senadores del PD, MVC, PNP y el independiente José Vargas Vidot tendrán a su cargo importantes comisiones como las de Derechos Humanos y Asuntos Laborales y de Asuntos de Vida y Familia.
En declaraciones escritas, la nueva senadora del Proyecto Dignidad sostuvo que el nuevo presidente del Senado, José Luis Dalmau, se comprometió a legislar, entre tanto, para regular el aborto.
El Movimiento Victoria Ciudadana, el Partido Independentista Puertorriqueño y el Proyecto Dignidad acudirán a los tribunales para que no solo sea el PPD y el PNP quienes tengan representación en la CEE.
Legisladoras electas del Proyecto Dignidad sometieron una segunda carta a Pedro Pierluisi para que además no avale la perspectiva de género, al argumentar que atentan contra "el pluralismo social y derechos humanos fundamentales".
Joanne Rodríguez Veve y Lisie Burgos Muñiz de Proyecto Dignidad le plantean Pedro Pierluisi, mediante una carta, que su deber es proteger a todo ciudadano ante la violencia rampante que vive el país.
Conoce a los candidatos que aspiran a la gobernación, comisaría residente en Washington, la alcaldía de San Juan y a la legislatura. También se celebra una consulta de estatus entre los residentes en la Isla sobre la anexión de Puerto Rico a Estados Unidos.
A pocos días de las elecciones generales de Puerto Rico, usuarios de las redes sociales pusieron a Charlie Delgado al frente de las preferencias en la contienda por la gobernación.
El Frente Amplio de Camioneros realizará una caravana por diferentes partes de San Juan, con paradas en cada uno de los comités de campaña de los candidatos a la gobernación.
Te mostramos quiénes son los candidatos a varias alcaldías de la zona metropolitana de Puerto Rico y algunas de sus propuestas para administrar el municipio.
Los puntos principales que busca el PPD con su programa cubren salud, educación, seguridad, desarrollo económico, seguridad alimentaria e infraestructura, pese a que Charlie Delgado se ausentó al debate sobre la infraestructura
La empresa Gaither hizo 2,041 entrevistas telefónicas realizadas en toda la isla y resultó que 42% votaría a favor de la estadidad, es decir, que la isla se convierta en el estado 51 de Estados Unidos.