null: nullpx
Aborto

Proponen referéndum para que la ciudadanía decida sobre los derechos al aborto en Puerto Rico

El representante independiente propuso llevar a votación los derechos del aborto en Puerto Rico y que sea la ciudadanía la quien decida el futuro jurídico de la ley.
Publicado 30 Jun 2022 – 01:09 PM EDT | Actualizado 30 Jun 2022 – 01:17 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El representante independiente, Luis Raúl Torres Cruz, presentó un proyecto para convocar a la ciudadanía a un referendo especial para que exprese si desean reconocer el derecho a la vida del concebido y afirmar el derecho a la vida de la madre o que el aborto sea libre e irrestricto.

“Ciertamente, hay diversas visiones sobre el aborto y la asamblea legislativa no ha podido lograr una posición institucional de consenso para poder resolver este asunto. Por eso, estas medidas pretenden que el soberano, el pueblo de Puerto Rico, en consulta de enmienda constitucional, se exprese directamente para que este asunto sea finiquitado”, explicó el legislador.

Según Torres Cruz, en Puerto Rico se ha suscitado un debate entre grupos encontrados. Por un lado, están los grupos que consideran que ambas vidas deben ser protegidas, y que el aborto debe ser prohibido; por el otro, los que consideran que el aborto es un derecho de la mujer como parte de sus derechos sexuales y reproductivos y, por lo tanto, debe ser legal, libre e irrestricto.

“Dado este escenario, se presentarán dos propuestas para que el pueblo, en el ejercicio de su soberanía, decida cuál de las dos visiones debe prevalecer”, añadió.

Las propuestas presentadas en esta legislación consisten en lo siguiente: Reconocer el derecho a la vida del concebido y de igual manera se afirma el derecho a la vida de la madre, por eso se garantizará en las leyes el respeto, la defensa y la reivindicación de ambos derechos; o reconocer los derechos sexuales y reproductivos de todo ser humano, dando paso a que en Puerto Rico el aborto sea legal, libre e irrestricto siguiendo los estándares médicos aceptables.

“Esta consulta será sometida a los electores capacitados de Puerto Rico en un referendo que se celebraría el domingo 26 de marzo de 2023, y la Comisión Estatal de Elecciones será el organismo encargado de celebrarla, además de desarrollar una campaña de orientación durante los 60 días anteriores a la fecha de la consulta”, finalizó Torres Cruz.

Proyecto dignidad busca más restricciones al aborto a nivel estatal

Cargando Video...
“Es una barbaridad”: Secretario de Justicia critica propuesta de Lisie Burgos que imponía 99 años de cárcel a mujere que se realizaran un aborto

Ante la discusión de los efectos de la decisión del caso Dobbs, donde el Tribunal Supremo federal dejó a consideración de cada Estado o territorio regular sobre el aborto, Proyecto Dignidad hizo un llamado a “una reflexión profunda y sosegada”, y adelantó que luchará por la protección “de las mujeres y de los niños por nacer”.

“Nuestro partido no cree en la criminalización de la mujer que se somete a un aborto. Por el contrario, creemos en ayudar a las mujeres que han atravesado o están considerando atravesar un proceso de aborto, mientras defendemos con firmeza el derecho de la criatura por nacer”, expresó categóricamente el presidente de Proyecto Dignidad, César Vázquez Muñiz.

Cargando Video...
Estos son los estados donde el aborto quedará prohibido tras la derogación de Roe vs. Wade
Comparte