Acusado de matar a Iryna Zarutska en un tren en Charlotte enfrentará un cargo federal
CHARLOTTE, Carolina del Norte. – El hombre acusado de atacar y matar a la joven Iryna Zarutska, de 23 años, en un tren ligero en Charlotte enfrentará un cargo federal, indicó este martes 9 de septiembre el Departamento de Justicia (DOJ).
Decarlos Brown Jr., de 34 años, ya enfrentaba un cargo en Carolina del Norte por asesinato en primer grado.
Este martes, se anunció que a nivel federal se le acusaría de “cometer un acto que causó la muerte en un sistema de transporte masivo”.
La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, indicó que pedirá la pena máxima para Brown.
“Iryna Zarutska era una joven que vivía el sueño americano — su horrendo asesinato es un resultado directo de políticas permisivas (‘ soft-on-crime’) que anteponen a los criminales sobre la gente inocente… Buscaremos la pena máxima… nunca más volverá a ver la luz del día como un hombre libre”, dijo Bondi este martes.
Brown era un hombre con había tenido otros encuentros con la Policía de Charlotte-Mecklenburg. Además, se reveló que el acusado tenía un historial criminal largo y que había estado en prisión por más de 5 años por robo a mano armada.
Un cargo federal del que no se tiene registro
El cargo impuesto a Brown no se ha usado en casos de asesinatos o violencia en el transporte público similares.
Por ejemplo, en un tiroteo masivo en un vagón en el metro de Nueva York en 2022, se acusó al responsable de terrorismo.
En otro caso más reciente, en 2024, un hombre acusado de quemar a una mujer dormida en un tren en Brooklyn, Nueva York, fue acusado de asesinato e incendio intencional.
El caso de Iryna Zarutska es usado para justificar el uso de elementos federales en ciudades demócratas
Varios líderes nacionales, encabezados por el presidente Donald Trump, se han referido al asesinato de Iryna Zarutska para reforzar su argumento de que hacen falta intervención federal en “ciudades con problemas de criminalidad”.
“El asesinato… refuerza las llamadas a una ofensiva federal más amplia contra el crimen, particularmente en ciudades dirigidas por demócratas”, indicó Trump.
En respuesta, líderes locales han rechazado la idea de que hacen falta fuerzas del orden federales en la ciudad.
“ No quiero ver que traigan a la Guardia (Nacional) en este momento… principalmente porque las estadísticas muestran que el crimen en Charlotte ha bajado”, dijo el concejal republicano Edwin B. Peacock.
Hasta el momento, no se ha indicado que la Guardia Nacional pudiera ser desplegada en Charlotte, como se ha realizado en otras ciudades como en Washington, D.C. y Los Ángeles.