null: nullpx
Cargando Video...

Una monja española ayuda a desamparados que recolectan botellas y latas en Nueva York

Ana Martínez de Luco, religiosa española residente de NuevaYork, creó la fundación 'Sure We Can' tras darse cuenta de la enorme cantidad de gente que vive en las calles de La Gran Manzana. Su misión es darles compañía y ayudarlos a sobrevivir a las inclemencias del frío en esta época del año.
11 Ene 2021 – 09:08 AM EST
Comparte

han encontrado el apoyo y lafamilia que tanto necesitan.nos vamos a conectar condamaris íazque nos presenta esta granlabor, adelante.damaris: problemas ecoómicos,adicciones y trastornos mentalessos ólo alguno de los motivosque llevan a las personas avivir en las calles,quedando solos ydesprotegidos. es por eso quedecidó dejar todo a un ladopara convivir con losdesamparados de nueva york yayudarlos a salir adelante.>> haía trabajado muchos añossirviendo a,pero sení que laúltima partede mi vida era ás caminar con,y en donde estuviera, y alritmo que se pudiera caminar.entonces esa fue mi opcón de feliteralmente eres esa hermanamayor que a todos nos gustatener o hemos tenido y que esápendiente.necesitas calcetines?pasaste fío anoche, a ver siencuentro una cobija,has comido?tomaste la medicacón?esa hermana mayorque anda pendiente de ti.y eso da un consuelo y alivio.damaris: hace 13 años cró unaorganizacónsin fines de lucro que le da laoportunidad a los desamparadosde ganar dinerocolectando latas y botellasalrededor de la ciudad paratraerlas a este centro, sinotambéna tantos otros neoyorquinos debajos recursos que corren elriesgo de terminar las calles,especialmente los inmigrantesindocumentados.>> cuando son hispanosindocumentados, es que es tanpoco lo que puedes conseguir ypor eso estamos tratando dehacer como casitas óviles. hayun táiler a la entrada ytenemos otros dos en otracalle. poner un sitio de cobijoque proteja de la lluvia y dela nieve ahora en invierno y ala vez ese ambiente de hogarque no necesitas una mansónpara crearlo.damarisdos bajo las leyesactuales a los recolectores delatas y botellas se les paga5/100 por cada envase y uncentavo extra si los separanpor marca, permitiendo ganarsela vida con el reciclaje y aícomo lo es el caso de unainmigrante mexicana que hadependido de estos ingresospara criar a sus tres hijos.>> lo ás diícil de esetrabajo es que cuando ustedempieza a hacer ese trabajo escaminar y caminar y noencontrar mucho, es lo ásdiícil.damaris: ómo hace paraprotegerse en medio de lapandemia trabajando en lascalles?>> igual como me veo ahora, conguantes...eso nos protege mucho contrael agua,nos protegesi aí una bacteria por aí,nos protege y no nos mojamos.damaris: aunque este trabajoconlleva un estereotiponegativo, estos hombres ymujeresmuestran otra realidad y dicenestar muy agradecidosde tener un empleo honrado parapoder mantener a sus familias.>> muchas satisfacciones.venimos, todos nos conocemos,aqí convivimos.es como una familia.lo hace ser un lugar especialaqí.francisca: excelente la laborque hacen y bueno, no óloayudan a la ciudad y se ayudanesos mismos,como dicen no necesitan unagran mansón para sentirse enfamilia.