null: nullpx
Cargando Video...

Reportaje especial: cosechando el futuro

Nueve de cada 10 trabajadores agrícolas en California nacieron fuera del país, por lo que empresarios están apoyando del programa de trabajadores huéspedes para cosechar sus tierras.
24 Jul 2017 – 10:52 PM EDT
Comparte

jairo: aunque las lluvias deeste año trajeron un rrespiro alos agricultores de california,empresarios esán cada vez áspreocupados por la escasez deotro elemento, el ás diícilde reemplazar, la mano de obracampesina. fatima navarrete enla serie especial "cosechandoel futuro" nos cuenta de qé setrata.reportera: no es un secreto deque la produccón de el estadoagícola de nada nacón dependede la mano de obra inmigrante.la mayor parte de los obrerosnacieron en éxico, de alí esque esán supliendo loscampesinos que le hacen faltapara los cosechas. son llamadostrabajadores héspedes. despésde un viaje por tierra que duócinco ías, un grupo de 39trabajadores llega un mércolesde julio a este modesto hotelen la comunidad rural de dospalos, california.de aí es donde vienen variasde las manos campesinas queayudaán a rescatar lascosechas de tomate de loscampos de la zona central delestado dorado, trabajando seishoras al ía, seis ías de lasemana. la escena es pococoún, pero no inesperada enestos ías de escasez detrabajadores del campo. laempresa agícola tramió paracada uno la visa de trabajotemporal, que les permitiía acada uno trabajar por cuatromeses y medio.the puede el año pasadohaber tenido un año muy diícilen lo que concierne a no tenertrabajadores, tomar la opcónde traer gente contratada deéxico.reportera: las 11 habitacionesque pácticamente conforma estepequeño hotel en la ciudad dedos palos seá el nuevo hogarde estas casi cuatro docenas detrabajadores mexicanos quevienen llenar el vaío de lamano de obra campesina, quetanto le hace falta el estadodorado.rogelio, generoso, rolando ydaniel compartián estahabitacón equipada con doscamarotes y los serviciosásicos. el ás veterano delgrupo, con 47 años, asegura quesus manos conoce muy bien latierra.la mayoía de mi vida me ladedió a trabajar la tierra. unoaxaqueño, campesino que andobuscando nuevos horizontes,nuevas oportunidades de vida.reportera: bajo este programa,la contratista les proveeáhospedaje, transporte lugar detrabajo y alimentacón. adeásde asegurarles que no ganaánmenos de $12.57 por hora. lamayoía de estos trabajadorestiene menos de 25 años y ólolograron cruzar latelesecundaria, clase portelevisón hasta sexto grado.el sueño de todo chavo espor ejemplo tener unpatrimonio, un dinero guardadopara lo que se ofrezca y pues,vivir ás o menos estableecoómicamente.reportera: aunque el programade trabajadores héspedestodaía no es muy popular en elvalle de san joaqín, í lo esen los campos de salinas, dondelos sembraíos de lechuga sontrabajados por campesinos deéxico. la jornada ha terminadopara 22 de los 33 trabajadoresque vienen de diferentesestados como sinaloa,michoaán, guanajuato y otraspartes de éxico a trabajar enel valle de salinas para elcultivo de la lechuga.es hora de ellos irse a casa.creen que la verdaderarespuesta para la falta detrabajadores del campo debevenir en poíticas federales alargo plazo.los que ya esán aqí, esánhacen de trabajo y contribuyena la econoía de estaáreatenga la oportunidad de agarraralún tipo de reformamigratoria.reportera: íderes de laindustria consideran que laescasez hace ira intensificandocon los años y predicen que laagricultura en california ya noluciá igual. áquinas,innovacón y tecnoloía seántres palabras claves. no sepierda el reporte especial de