null: nullpx
Inmigración

¿Quieres traer de visita a tus familiares mayores de 60 años desde México? Raíces del Sur te puede ayudar

Raíces del Sur es una organización que da apoyo para traer a familiares desde cualquier parte de México a cualquier ciudad de Estados Unidos. Luis Aguilar, su presidente, explica cómo trabajan.
Publicado 27 Feb 2023 – 07:03 PM EST | Actualizado 27 Feb 2023 – 09:46 PM EST
Comparte
Cargando Video...

¿Extrañas a tus familiares? Si te interesa traer a tus papás o hermanos mayores de 60 años a Estados Unidos desde México, Raíces del Sur ofrece el apoyo para lograrlo.

Este club migrante fundado en abril de 2018 busca reunir a las familias que viven de ambos lados de la frontera a través de la asesoría en el trámite de las visas de turista y de las visas humanitarias en algunos casos.

Las personas que pueden aplicar para estos servicios deben ser mayores de 60 años y tener un familiar que radique en Estados Unidos al que quieran visitar.

“Es para el caso específico de papás y hermanos de nuestros paisanos en Estados Unidos que no pueden salir del país”, dijo Luis Aguilar, presidente del club migrante Raíces del Sur.

“Las personas llegan a la Ciudad de México y nuestro equipo los recibe y está con ellos desde que llegan hasta que vuelven a sus lugares de origen”, indicó.

¿Qué piden para traer familiares desde México a Estados Unidos?

Los requisitos para solicitar la asesoría para un adulto mayor de 60 años son:


  • Tener 60 años cumplidos
  • Contar con pasaporte vigente
  • No haber sido deportado con papeles falsos
  • Tener por lo menos un hijo o hija en México (de preferencia)

Los requisitos para el familiar que vive en Estados Unidos son:

  • Nombre
  • Número de teléfono
  • Correo electrónico
  • Pagar el registro de 500 dólares (que sirve para gastos administrativos y la visita a la embajada)

El proceso para traer a los familiares lo deben de iniciar los parientes que viven en Estados Unidos, pues el proceso comienza en este país.
“Esta cuestión de pedir a los hijos nada más nombre, teléfono y un correo electrónico es con la idea de que nosotros vamos a mantener la privacidad de estas personas de manera puntual, exacta, porque el estatus en el que están no les permite hacer una serie de cosas”, dijo.

“Además, no necesitamos ninguna información de dónde trabajan, dónde viven o a qué se dedican. El proceso no es para nuestros paisanos aquí, el proceso es para sus familiares en México”, explicó.

¿Cómo ayuda Raíces del Sur a reunirse con familiares?

La ayuda que proporciona Raíces del Sur es la orientación para que la persona mayor de edad pueda tramitar la visa de turista.

“Nosotros iniciamos el proceso aquí en los Estados Unidos y llevamos a sus familiares en la embajada en la Ciudad de México para que ellos, a través de una entrevista muy breve puedan obtener este beneficio”, dijo.

El primer paso para traer a un familiar con Raíces del Sur es llenar un formulario y pagar el registro o inscripción.

Posteriormente se envía la información a la embajada para obtener una fecha de entrevista para tramitar la visa.

“Una vez que la visa es aprobada, entonces se planea el viaje para venir a diferentes ciudades en los Estados Unidos”, dijo Aguilar.

“Cuando uno va por su cuenta a tratar de pedir una visa, van a pedir muchos más requisitos. Aquí nada más es el pasaporte vigente y esa es la manera como Raíces del Sur colabora para que nuestros paisanos vean a sus familiares”, agregó.

Pendientes de todo el proceso entre México y Estados Unidos

La organización también está al pendiente de proporcionar transporte y alojamiento.

Aunque Raíces del Sur radica en California, pueden atender necesidades para llevar a familiares a todo Estados Unidos desde cualquier parte de México.

Debido a la pandemia del coronavirus, los trámites pueden tardar hasta un año, explicó Aguilar, por lo que pidió paciencia a los migrantes que quieran llevar a sus familiares de visita.

Más información sobre el apoyo de Raíces del Sur

Para obtener más información sobre el apoyo para que familiares visiten a sus parientes en Estados Unidos se puede visitar la página de Facebook de Raíces del Sur y escribir un comentario o enviar un mensaje. También, visitar la página de Raíces del Sur.

Además, se puede llamar al teléfono 323-694-5906.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte