Qué hacer antes de un huracán: lo que no puede faltar en tu plan de emergencia

MIAMI, FLORIDA.- La temporada de huracanes en el Atlántico comenzó el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre. Sin embargo, históricamente la temporada más activa en Estados Unidos es entre agosto y mediados de septiembre. Por ello, los expertos advierten que es momento para tomar precauciones.
Cuando se acerca un huracán o tormenta, prepararse con anticipación puede hacer una gran diferencia. Tomar acciones como revisar el pronóstico hasta asegurar las ventanas y tener un plan de emergencia familiar, hay varios pasos que puedes tomar para estar listo cuando el clima es impredecible.
El Doctor Allan Capin de Cleveland Clinic comparte tips para mantenerse a salvo cuando hay clima severo.
“Es muy importante prepararse para una tormenta, porque estos eventos pueden ser momentos muy difíciles para la sociedad en general. Y aún más cuando vivimos con alguna condición médica”, dice el especialista.
Si vives con una condición médica, considera estos puntos para prepararte ante una tormenta:
- Ten un suministro suficiente de tus medicamentos recetados (idealmente para varios días o semanas).
- Guarda copias físicas de tus recetas médicas.
- Mantén una lista actualizada de tus medicamentos, dosis y horarios.
- Asegúrate de tener los datos de contacto de tu médico.
- Prepara un plan de acción en caso de que necesites atención médica urgente.
- Considera cómo vas a manejar la ansiedad o el estrés (medicamento, técnicas de respiración, apoyo emocional, etc.).
- Lleva contigo cualquier aparato médico esencial (inhaladores, glucómetro, tensiómetro, etc.).
- Guarda esta información también en formato físico, anótala en algún lugar por si pierdes el acceso al celular o a internet.
- Informa a alguien de confianza sobre tu situación médica y tu plan, en caso de que necesites ayuda.
Hoy en día muchas personas confían en apps del teléfono donde tienen toda su información médica, pero si no hay electricidad o conexión, es clave contar con una copia física de estos datos y tener lo básico a la mano.
Cómo prepararte con tu familia para una tormenta
- Tener un plan de emergencia familiar es clave para actuar con calma y rapidez cuando llega una tormenta. Asegúrense de que todos los miembros de la familia sepan qué hacer, a dónde ir, cómo evacuar si es necesario y cómo comunicarse si se separan.
- Establezcan un punto de encuentro seguro, tengan a la mano un kit con lo básico (agua, alimentos no perecederos, linterna, documentos importantes, medicamentos, recetas).
- Asignen responsabilidades claras para cada quien, por ejemplo, monitorear el clima, proteger a las mascotas, mantener los celulares cargados, estar al pendiente de las alertas, preparar un kit de emergencia.