La norma que impidió que los estados revisaran la elegibilidad de los inscritos en Medicaid durante los últimos tres años y que garantizó el acceso incondicional a la salud en un momento crítico, llega a su fin este viernes. Se estima que hasta 15 millones de personas se verán afectadas. ¿Qué pasará ahora? Lo explicamos.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades están llamando a
Cándida auris una "amenaza urgente" después de que un nuevo estudio mostrara que se ha estado propagando a un "ritmo alarmante" en los centros de atención médica.
Poco después de despegar de Las Vegas, el capitán de un vuelo de Southwest Airlines tuvo una emergencia médica. Un miembro del
staff lo anunció por la megafonía y se presentó otro piloto que viajaba como pasajero y ayudó a la tripulación. También viajaba a bordo una enfermera, que ayudó a atender al capitán.
El sistema dijo que la reestructuración es necesaria debido a la creciente presión financiera, pero algunos legisladores locales están criticando el plan.
Para ayudar a los inmigrantes documentados e indocumentados a conectarse con los recursos de beneficios públicos, desglosamos seis programas en Pensilvania por estatus migratorio.
La acción legal no busca revocar la ley antiaborto vigente en Texas, sino que le pide al tribunal que afirme que la misma permite que los médicos ofrezcan abortos si a su juicio profesional el procedimiento es necesario.
California revisará en abril la elegibilidad de las personas inscritas en Medi-Cal y millones podrían perder sus beneficios. Te decimos cuáles son los requisitos para no perder tu cobertura, sin embargo, en caso de no calificar algunos podrán migrar a Covered California.
Las autoridades informaron que se trata de un Airbus A330 de Lufthansa que cubría la ruta Austin-Frankfurt. Tras pasar por las fuertes turbulencias, la aeronave aterrizó en el norte de Virginia y al llegar a tierra los pasajeros afectados recibieron atención médica. Un pasajero describió una escena realmente aterradora.
Una vez declarado el fin de la pandemia, los estados volverán a verificar la elegibilidad de los beneficiarios de Medicaid por primera vez en tres años, por lo que hasta 14 millones de personas podrían perder el acceso a esa cobertura de atención médica. Te explicamos por qué y qué necesitas saber si eres beneficiario del programa.
Según las autoridades, se estima que entre 500,000 a 700,000 tejanos de bajos ingresos se verían afectados por quedarse sin Medicaid, pues el próximo 31 de marzo el gobierno federal pondría fin al requisito de cobertura de este seguro. Al respecto, Lino Benech, doctor de la Clínica Familiar Nuestra América, indica que solo una parte de la población podrá seguir siempre y cuando reciba una carta de Texas Health and Human Services.
Una nueva campaña de seguridad pública tiene como objetivo prevenir las muertes por armas de fuego enseñando a los adultos cómo preguntar sobre armas no seguras.
El enfoque busca brindar una mejor respuesta a situaciones que involucran a personas con necesidades de salud conductual. Históricamente, los policías a menudo han usado la fuerza, según muestran los datos.
Los familiares se enfrentan a una terrible realidad: es poco probable que vuelvan a encontrarse con sus seres queridos desaparecidos al tiempo que ven cómo los trabajadores empiezan a pasar del rescate a la recuperación de cuerpos.
El saldo de víctimas superó este viernes las 25,000 entre ambos países y se estima que la cifra seguirá subiendo mientras van disminuyendo las esperanzas de encontrar a más personas con vida.
La OMS dijo que había una carrera contra el tiempo en los rescates pero también para garantizar las vidas de los sobrevivientes, que quedaron en terribles condiciones. Una crisis de salud derivada de la tragedia podría afectar aún a más personas que los propios sismos, advirtió la agencia.
Los veteranos con intenciones suicidas podrán ser examinados tanto en centros VA como en los que no, e incluye la atención residencial para pacientes internados o en crisis por hasta 30 días y la atención ambulatoria por hasta 90 días.
Alrededor del 15 al 20 % de las mujeres estadounidenses, de 18 a 50 años, experimentan dolor pélvico crónico en algún momento de su vida y, aunque este tipo de dolor es un síntoma común de una hernia inguinal, a menudo se diagnostica erróneamente al principio.
Nueva Jersey se mueve para permitir el acceso a métodos anticonceptivos sin receta. Y no necesita ser residente del Estado Jardín para beneficiarse de esta política.
La Oficina de asuntos al consumidor de California insta al público a denunciar cualquier profesional que haya realizado cualquier tipo de procedimiento médico sin contar con una licencia emitida por el gobierno de California.
Una reciente investigación de ProPublica, The Washington Post y The Texas Tribune, en la que se analizaron diversos récords médicos y videos, concluyó que la atención médica a las víctimas de la masacre en Uvalde, Texas, no llegó a tiempo para muchos debido al caos en la respuesta al tiroteo. Según se indicó, la falta de comunicación entre las agencias demoró la llegada de ambulancias y helicópteros para evacuar a los heridos.
Más noticias en Univision.