null: nullpx
Donald Trump

Cuentas bancarias en China, préstamos dudosos y otras revelaciones de la publicación de los impuestos de Trump

La publicación de los registros se produce pocos días antes de que los republicanos retomen el control de la Cámara y semanas después de que Trump comenzara otra campaña por la Casa Blanca.
Publicado 30 Dic 2022 – 09:15 PM EST | Actualizado 30 Dic 2022 – 09:15 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Los demócratas en el Congreso de EEUU publicaron este viernes miles de páginas de las declaraciones de impuestos del expresidente Donald Trump, lo que ofrece la imagen más detallada hasta la fecha de sus finanzas durante un período de seis años, incluido su tiempo en la Casa Blanca.

Trump rechazó persistentemente los esfuerzos para compartir detalles sobre su historial financiero, en contra de la práctica de transparencia seguida por todos sus predecesores en la era posterior a Watergate.

Los documentos incluyen declaraciones individuales de Trump y su esposa, Melania, junto con las entidades comerciales de Trump de 2015 a 2020.

También muestran cómo Trump usó el código tributario para reducir su obligación y revelan detalles sobre cuentas extranjeras, contribuciones caritativas y el desempeño de algunas de sus empresas comerciales de más alto perfil, que en gran medida habían permanecido protegidas del escrutinio público.

La publicación de los registros se produce pocos días antes de que los republicanos retomen el control de la Cámara y semanas después de que Trump comenzara otra campaña por la Casa Blanca.

Los documentos marcan el último revés para Trump, quien se ha visto envuelto en investigaciones, incluidas consultas federales y estatales sobre sus esfuerzos para anular las elecciones de 2020.

El Departamento de Justicia también ha estado investigando documentos clasificados encontrados en su club de Mar-a-Lago y posibles esfuerzos para obstruir la investigación.

En un comunicado el viernes, Trump arremetió contra los demócratas y la Corte Suprema por la publicación.

"Va a conducir a cosas horribles para mucha gente”, dijo. “Los demócratas radicales de izquierda han convertido todo en un arma, pero recuerden, ¡esa es una peligrosa calle de doble sentido!”.

Dijo que los papeles demostraron "cuán orgullosamente exitoso he sido y cómo he podido usar la depreciación y otras deducciones fiscales" para construir sus negocios.

Estos son algunos de los hallazgos clave que se encontraron en los documentos:

No pagó impuestos en 2020

Los registros muestran cómo Trump limitó su responsabilidad fiscal al compensar sus ingresos con pérdidas corporativas, así como con millones de dólares en gastos comerciales, depreciación de activos y otras deducciones.

Aunque Trump pagó $641,931 en impuestos federales sobre la renta en 2015, el año en que comenzó su campaña para presidente, pagó solo $750 en 2016 y 2017, según el informe. Pagó casi $1 millón en 2018, pero solo $133,445 en 2019 y nada en 2020, año en que buscó la reelección sin éxito.

En varios años, Trump parece haber pagado más en impuestos extranjeros que en impuestos netos de EEUU, con pagos a países como Azerbaiyán, China, India, Indonesia, Panamá, Filipinas, St. Martin, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos.

Reclamos fiscales cuestionables

El Comité Conjunto de Impuestos, que revisó las declaraciones, señaló que Trump reclamó una gran cantidad de elementos cuestionables en sus declaraciones de impuestos, incluidas cantidades sorprendentes de intereses que afirma haber recibido de los préstamos a sus hijos que podrían indicar Trump estaba disfrazando regalos.

Trump afirmó que recibió exactamente $18,000 en intereses sobre un préstamo que hizo a su hija Ivanka Trump, $8,715 en intereses de su hijo Donald Trump, Jr. y $24,000 de Eric Trump y Eric le pagó $19,605 en intereses en 2020.

Un auditor señaló que se debería investigar los acuerdos de préstamo que Trump hizo con sus hijos, si el interés que les cobró estaba a la tasa de mercado.

El comité señaló en su informe que eso plantea la pregunta de si "los préstamos fueron transacciones de buena fe en condiciones de plena competencia, o si las transferencias fueron obsequios encubiertos que podrían generar impuestos sobre donaciones y la denegación de deducciones de intereses por parte de los prestatarios relacionados”.

También hay preguntas sobre las devoluciones de Trump que enumeran una cantidad idéntica de gastos e ingresos de la empresa.

Por ejemplo, en 2017, Trump afirmó que su negocio DJT Aerospace LLC, que opera el helicóptero personal de Trump, reclamó $42,965 en ingresos. También reclamó exactamente la misma cantidad, $ 42,965, en gastos.

Las cuentas bancarias de Trump en China

Los registros también detallan las propiedades extranjeras de Trump.

Según los documentos, informó tener cuentas bancarias en China, Irlanda y el Reino Unido entre 2015 y 2017, incluso cuando era comandante en jefe. Sin embargo, a partir de 2018, solo informó una cuenta en el Reino Unido.

La cuenta bancaria de China, que fue reportada por The New York Times en 2020, estaba vinculada al impulso comercial de Trump International Hotels Management en el país, dijo en ese momento el abogado de la Organización Trump, Alan Garten.

La divulgación de negocios en China en 2020 se produjo cuando la campaña de Trump buscaba retratar a Biden como un "títere" de China. Sin embargo, las declaraciones de impuestos sobre la renta y las divulgaciones financieras de Biden no mostraron tratos comerciales ni ingresos de China.

Cada vez menos donaciones caritativas

Trump prometió que donaría la totalidad de su salario de $400,000 a la caridad cada año y en varias ocasiones señaló que donaba partes de su cheque de pago trimestral a varias agencias gubernamentales.

Dono mi salario presidencial anual de $400,000.00 a diferentes agencias durante todo el año”, tuiteó Trump en marzo de 2019.

Sin embargo, los documentos muestran que las donaciones caritativas en los últimos años de su administración representaron solo una pequeña parte. En 2020, el año en que el coronavirus devastó la economía, Trump no hizo ninguna donación caritativa.

En 2019 y 2018 informó haber emitido cheques por alrededor de $500,000 en donaciones. En años anteriores, las cifras eran más altas: $1.8 millones en 2017 y $1.1 millones en 2016.

No está claro si las sumas reportadas incluían el salario presidencial anual de $400,000 de Trump, al que había dicho que renunciaría y afirmó que lo donó a varios departamentos federales.

El Comité Conjunto de Impuestos planteó preguntas sobre la exactitud de algunas deducciones caritativas enormes que Trump afirmó en las declaraciones de impuestos de años anteriores, incluidas donaciones en efectivo grandes y sin fundamento.

Solo una auditoría del IRS

El comité descubrió que el IRS abrió solo una auditoría obligatoria durante el mandato de Trump: para su declaración de impuestos de 2016.

Sin embargo, sucedió hasta finales de 2019, después de que Richard Neal, un demócrata de Massachusetts, enviara por primera vez una carta solicitando al IRS las declaraciones e información fiscal de Trump.

La semana pasada, la Cámara aprobó un proyecto de ley que reformaría el proceso de auditoría presidencial en una votación mayormente simbólica antes de que los republicanos obtengan la mayoría en el nuevo Congreso.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte