Nuestras prioridades están en riesgo

Esta semana Hillary Clinton ganó la primaria en Nueva York 58-42% y asumió así una gran mayoría de los 291 delegados demócratas del estado. No es sorprendente, dada la relación personal que la ex Secretaria de Estado tiene con Nueva York y la increíble operación que montó su campaña. Esta victoria tiene grandes implicaciones para el futuro de la nominación demócrata, pero también debe reenfocar nuestra atención en las elecciones generales en noviembre y el enorme riesgo que corre nuestra comunidad.
En estas últimas semanas, acompañé personalmente a Hillary a varios lugares en East Harlem, donde fue recibida con brazos abiertos, entusiasmo y energía, donde aparte de jugar dominós se reunió con activistas proinmigrantes, puertorriqueños preocupados por la situación financiera de la isla, y con personas de la tercera edad, entre otros.
Durante el tiempo que pasé con Hillary, pude ver la gran conexión que tiene con los latinos, en especial con las latinas, y la admiración que East Harlem —el barrio— tiene por ella y que ella tiene por nosotros. Durante nuestro recorrido no pude dejar de pensar en lo mucho que hay que hacer para mejorar la calidad de vida de nuestra gente, y lo importante que es que elijamos a una persona que tenga nuestros mejores intereses en mente, que ponga nuestras necesidades como una prioridad y que tenga el record y el valor para hacer estos cambios realidad.
Era de esperar que la mayoría de los neoyorquinos latinos le diéramos nuestro apoyo a Hillary. La hemos tenido como Primera Dama y Secretaria de Estado, pero también como senadora, y por ello hemos visto lo que puede hacer por nosotros. Es por eso que Hillary ganó condados con poblaciones predominantemente latinas, y que 6 de cada 10 latinos en Nueva York — 64% en general y 67% de votantes latinas— votamos por ella.
Con esta victoria en Nueva York, Hillary ha ganado más de 10 millones de votos, y está cada vez más cerca de la nominación demócrata. El momento ha llegado de unir al partido y seguir adelante apoyando a la persona mas calificada para la presidencia y quien tiene la mayoría de delegados.
Es momento de voltear nuestra atención hacia el Partido Republicano. Ya sea Donald Trump o Ted Cruz quien quede nominado, la realidad para nuestra comunidad es la misma. Ted Cruz y Donald Trump no son tan diferentes. Los dos quieren deshacerse de DACA y DAPA, quieren deportar a nuestros seres queridos y separar a nuestras familias. Los dos tienen como prioridad al mundo corporativo y prefieren darles créditos tributarios a las compañías en lugar de darnos a nosotros un salario mínimo más alto, digno de nuestro trabajo, y que nos permita cuidar de nuestras familias de mejor manera.
Debemos enfocar nuestra energía en la candidata que tiene el mejor chance de ganarle a quien sea el nominado republicano. Así que latinos en Pennsylvania, Rhode Island, Delaware, Maryland y Connecticut, ahora les toca a ustedes.
Nuestras prioridades están en riesgo.
Nota: La presente pieza fue seleccionada para publicación en nuestra sección de opinión como una contribución al debate público. La(s) visión(es) expresadas allí pertenecen exclusivamente a su(s) autor(es) y/o a la(s) organización(es) que representan. Este contenido no representa la visión de Univision Noticias o la de su línea editorial.