null: nullpx

Dos médicos venezolanos tratan de salvar a niños desnutridos dejados atrás por sus madres

En el sur de Venezuela, un par de médicos viajaron hasta un poblado para realizar un operativo contra la desnutrición infantil. Los pacientes eran niños en plena lactancia, muchos abandonados por sus madres, que los dejaron con cuidadores para irse a trabajar en minas de oro.
Publicado 4 Mar 2022 – 04:35 PM EST | Actualizado 7 Mar 2022 – 10:27 AM EST
Comparte
1/7
Comparte
Dos médicos venezolanos, Elvia Badell y Carlos Hernández, recorrieron 81 millas desde la sureña Ciudad Bolívar hasta los Barrancos de Fajardo, un pueblo sembrado en las márgenes del río Orinoco, al sur del estado Monagas, para atender casos de desnutrición en niños venezolanos. Crédito: Manaure Quintero/ProDavinci
2/7
Comparte
Los pacientes pertenecían a un programa de recuperación nutricional llamado Ponte Poronte. Los médicos esperaban encontrar pacientes con el síndrome del "hijo de la mina", que afecta a niños menores de dos años dejados por sus madres que se van a las minas de oro empujadas por la crisis económica que les impide subsistir. Crédito: Manaure Quintero/Manu Quintero
3/7
Comparte
Examinaron a cerca de 40 niños. La mitad de los niños atendidos mostró síntomas de desnutrición. Crédito: Manaure Quintero/Manu Quintero
4/7
Comparte
Uno de los casos que hallaron fue el de Jendriannys, una bebé de un año que presentaba hinchazón, surcos en la piel y pérdida de pigmentación en el cabello. Crédito: Manaure Quintero/Manu Quintero
5/7
Comparte
El operativo se convocó en la casa de una familia en la que seis meses antes murió una niña por desnutrición. Crédito: Manaure Quintero/Manu Quintero
6/7
Comparte
Como los niños no tienen la leche materna de sus madres, los doctores les entregan suplementos nutricionales a los cuidadores para que puedan darles una alimentación de calidad. Ellos son abuelos, tíos, vecinos y hasta desconocidos que no tienen 10 dólares cada tres días para comprar la lecha de fórmula. Crédito: Manaure Quintero/Manu Quintero
7/7
Comparte
El programa de recuperación nutricional fue financiado por la ONG venezolana Meals4Hope. Crédito: Manaure Quintero/Manu Quintero
Comparte
RELACIONADOS:Crisis en VenezuelaDesnutrición infantilMujerAlimentación lactancia materna