Histórico hospital será hogar para indigentes en el condado de Los Ángeles ¿Cuándo y cómo se concretará ambicioso proyecto?
LOS ÁNGELES, California. - El Condado de Los Ángeles anunció una inversión de 50 millones de dólares, para modernizar y mejorar el Hospital General del Condado de Los Ángeles. El edificio del histórico centro médico se convertirá en refugio para indigentes.
“La parte histórica de este hospital ya ha estado cerrada por muchos años, pero ahora será renovado para tener hogares accesibles con acceso a salud mental, atención de salud y todos los recursos disponibles para poder atender esta crisis de mucha gente que vive en las calles del condado y de la ciudad de Los Ángeles”, dijo la asambleísta Wendy Carrillo.
La asambleísta estuvo acompañada por la supervisora Hilda Solís, ofreciendo detalles del proyecto este 21 de diciembre, ya que el mismo es parte del esfuerzo del condado para responder a la emergencia de indigencia en la región.
Este martes, la asambleísta y supervisora, hablaron de un fondo de $50 millones. Sin embargo, una publicación de LA Times de junio de este año, detalló:
“Una moción aprobada por la Junta de Supervisores del Condado que buscaba asignar $194 millones al proyecto del Hospital General del Condado. El plan incluía asistencia de salud mental, refugio y hasta viviendas para personas de bajos recurso”.
¿Cómo ayuda a la crisis de la indigencia, la transformación del Hospital General de Los Ángeles?
La inversión estatal pretenden modernizar el edificio ubicado en el bloque 1200 al norte de la calle State y desarrollar la parte subutilizada del West Campus en LAC+USC.
El renovado edificio, de 20 pisos con arquitectura Art Deco, recibirá a las personas que viven en las calles en la ciudad y el condado de Los Ángeles.
Sin embargo, se trata de un proyecto a largo plazo y tomará años entre trabajos de renovación, inspección y certificación para que el edificio abra sus puertas a los indigentes y enfermos mentales en el condado.
“Vamos a tener, ojalá, más de 500 viviendas, que se puedan recibir aquí como en 4 años”, enfatizó Solís.
La supervisora aseguró que el proyecto está recibiendo fondos del condado y esperan fondos del gobierno federal y otros fondos privados.
Una jolla de arquitectura, transformado en refugio para los más necesitados
El edificio con más de 144 años 1,2 millones de pies cuadrados del Hospital General se inauguró en 1934.
Durante sus años de operación, en el hospital atendió las emergencias y ofreció servicios médicos a personas de bajos ingresos, la comunidad de Skid Row y otras comunidades en necesidad.
Tras el terremoto de Northridge, en 1994, la estructura del edificio sufrió daños y según los bomberos no cumplió con los códigos de seguridad para incendios y terremotos.
Los Ángeles: la meca del cine, transformada en una metrópolis de la indigencia
Hombres y mujeres acostados sobre las banquetas, arrastrando carritos de supermercados, atiborrados de cobijas y una que otra caja de comida que encuentran en la basura son parte de la escena cotidiana en las calles de Los Ángeles.
Es la dura realidad de la indigencia que golpea en la cara a los turistas que llegan ilusionados a conocer el famoso Paseo de las Estrellas o Venice Beach.
Por otra parte, forma parte del descontento de los residentes del condado que han escuchado promesas de las autoridades y visto cómo se asignan millonarios presupuestos para resolver una crisis que cada año se agudiza.
La indigencia fuera de control en Los Ángeles
Según la Autoridad para Personas sin Hogar de Los Ángeles, se estima que casi 70,000 personas quedaron sin hogar en el condado de Los Ángeles durante 2022.
El aumento es alarmante en comparación con el conteo de 2020, donde el porcentaje de hispanos y latinos de la población de indigentes pasó de 36% a 42% en 2022.
Además, las nuevas estadísticas de personas sin hogar que se dieron a conocer en septiembre de 2022 resultan poco alentadoras:
- 9% son menores de 18 años
- 32% son mujeres
- 16% están en unidades familiares (a menudo encabezadas por una madre soltera)
- 18% tienen alguna discapacidad física
- 9% tienen discapacidades de desarrollo
- 41% están crónicamente sin hogar
- 24% tienen trastornos por abusos de sustancias
- 22% sufre de enfermedad mental grave
- 33% experimentó violencia doméstica o de pareja íntima