California se une a investigación a TikTok en busca de prácticas dañinas a los jóvenes

La fiscalía de California se une a una investigación nacional hacia TikTok.
La red social de videos que se ha vuelto tan famosa entre niños y jóvenes. Y es precisamente por eso que la investigación quiere buscar si hay prácticas que sean dañinas para sus usuarios. Según su comunidado, buscan "examinar si la empresa está violando las leyes estatales de protección al consumidor y poniendo en riesgo a menores."
Ellos quieren averiguar cómo funciona el algoritmo. Esta es la herramienta que recomienda los videos a los usuarios y que la hace tan atractiva pero a la vez peligrosa.
Si por ejemplo te gustan los perritos y ves o buscas videos de perritos, la plataforma te va a seguir recomendando videos de ese estilo. Lo que hace enganchar a los usuarios y que se queden dentro de la plataforma.
“Cuando los jóvenes están viendo esa información suceden ciertas cosas en el cerebro. Esas sustancias son como liberadores de quiero un poquito más,” nos dice la psicóloga Nora Rodríguez. “El cerebro reconoce eso como algo que produce placer que me gusta … quiero un poquito más y después más.”
Nos explica que se deben buscar señales de daños a la salud por adicción a redes sociales como dejar de dormir o comer, decuidar el trabajo, la escuela o la higiene personal, cambios en el estado de ánimo o hasta depresión.
Cómo limitar tiempo en aplicaciones
En tu teléfono, puedes ir a configuraciones y activar una opción que te permita ver cuánto tiempo pasas en ciertas aplicaciones y así limitarlas. Puedes también agregar un límite de tiempo diario para que restriga el acceso a la aplicación si ya la usaste durante ese tiempo en el día.