null: nullpx
Actualidad

¿Por qué Ivanka Trump sustituyó a su padre en la mesa del G20?

Publicado 11 Jul 2017 – 08:23 AM EDT | Actualizado 23 Mar 2018 – 06:13 PM EDT
Comparte

Este fin de semana sucedió algo que conmocionó a la opinión pública mundial: contra toda regla del protocolo diplomático, Ivanka Trump sustituyó a su padre en la mesa del G20 en Hamburgo.  

Este evento no tiene precedentes, no porque los presidentes no puedan tener suplentes en caso de que necesiten ausentarse de reuniones importantes o hacer un alto, sino porque –y aquí viene lo sorprendente– se acostumbra a nombrar a personal del cuerpo diplomático para estos menesteres.

Siendo así, cabe que nos preguntemos el porqué de tan inusual comportamiento. Si bien es cierto que Donald Trump no se caracteriza precisamente por ser un fan a las normas, su participación en encuentros mundiales ha seguido los caminos establecidos.

La hija de Trump en la mesa de G20

La cosa ocurrió de este modo: la hija de Trump, Ivanka Trump, de 35 años de edad, de pronto ocupó el asiento de su padre junto a los líderes mundiales cuando este se ausentó para sostener una conversación privada con otro dirigente.

Las cámaras tomaron el momento en que la joven se mostraba junto al presidente chino Xi Jinping y la primera ministra británica Theresa May. Muy cerca también se encontraban sentados el presidente de Turquía Recip Tayyip Erdogan y la canciller alemana Ángela Merkel.

Según revelaron fuentes cercanas al evento, Ivanka habría ocupado el lugar de Trump dos veces en todo el encuentro, aunque sin decir palabra alguna.

Reacción de los medios

Inmediatamente los medios se hicieron eco de esta noticia y no pocos internautas –entre los que me incluyo– quedaron perplejos. Unos criticaron, otros sencillamente se asombraron, pero lo único que no causó el asunto fue indiferencia.

Una cosa es que la prensa haga referencia a hijos de personalidades públicas y otra que una foto muestre a varios líderes mundiales sentados codo a codo con Ivanka Trump en la cumbre G20, ese encuentro de tanta importancia en la actualidad del planeta.

¿Qué dicen los líderes y figuras políticas?

Como puedes imaginar, las mayores críticas a este suceso vinieron de personalidades del mundo diplomático, quienes consideran que la movida demuestra la desobediencia de Trump frente a las normas establecidas por los protocolos de este sector.

El exembajador de la OTAN, Nicholas Burns, dijo que estas reglas sirven para mandar un mensaje claro a los líderes del mundo sobre quién es el que gobierna en un país. Normalmente el Secretario de Estado toma el lugar del presidente en la mesa. Sin embargo, en este caso hubo una violación de los protocolos para este tipo de cumbres.

Otros funcionarios evaluaron el incidente como una muestra de nepotismo, esto es, darles cargos públicos a familiares por el mero hecho de serlo, no por méritos propios. Y es que consideran que Ivanka Trump no califica para semejante posición por su falta de experiencia política.

No todas las reacciones fueron negativas. La canciller alemana opinó que cada delegación tiene la potestad de decidir, si el presidente se ausenta, quién ocupará su silla en un momento determinado.

Por su parte, Trump dejó bien claro lo orgulloso que se siente de su hija –y esto en verdad lo apruebo totalmente–. Incluso, en un rapto de franqueza, llegó a decir que las cosas hubieran sido más fáciles para Ivanka si no hubiera sido su hija.

Más allá de los protocolos que se rompieron, lo cierto es que Ivanka Trump fue designada como asistente del presidente en la Casa Blanca, y además participó en un proyecto –discutido en este contexto–  para empoderar a las mujeres en los países en vías de desarrollo, lo que también pudiera justificar que la hayan elegido como sustituta de Trump en esta jornada de la cumbre.

Mi reacción fue de sorpresa. ¿Y a ti qué te pareció este incidente de Ivanka Trump en el G20?

Comparte
RELACIONADOS:ActualidadDonald TrumpViX.