¿Cuál es el mejor endulzante para tu familia?
Que si la sacarina, que si la sucralosa, que si la estevia... parece que cada día sale al mercado un endulzante alternativo al azúcar con la promesa de mejorar nuestra salud o por lo menos, no dañarla. Pero, ¿ te has puesto a analizar cada uno?
Aunque sí hay algunos mejores, mucho depende del gusto y perfil de tu familia, de cuánto dulce consuman o de si hay algún integrante enfermo.
Lo primero que debes saber es que hay endulzantes nutritivos y endulzantes no nutritivos. Esto no necesariamente quiere decir que unos sean más saludables que los otros, sino que los primeros aportan energía, calorías, y los segundos no.
Si tú o alguno de tus hijos padece alguna enfermedad, es mejor que consultes con el médico antes de cambiar de endulzante.
Mientras, te damos algunos datos sobre los más comunes en el mercado, para que tomes una mejor decisión a la hora de ir al supermercado.
Tipos de endulzantes
Acesulfamo-K
Este endulzante artificial es 200 veces más dulce que el azúcar, no aporta calorías y es resistente al calor. Pueden consumirlo niños, mujeres embarazadas y lactantes.
Sacarina
Es un edulcorante sintético, no nutritivo, de 200 a 700 veces más dulce que el azúcar. Es uno de los endulzantes artificiales más antiguos que existen y las investigaciones científicas han comprobado que es segura para personas de todas las edades, incluidos niños, mujeres embarazadas o en etapa de lactancia.
Aspartamo
El aspartamo también es un endulzante artificial y no causa daños; solo en las personas con una enfermedad llamada fenilquetonuria. Puedes cocinar con este ingrediente, pero quizá pierda dulzor con el calor. Sí contiene calorías y es 200 veces más dulce que el azúcar.
Sucralosa
Es el único endulzante artificial que está hecho de moléculas de azúcar y es 600 veces más dulce que ésta; no aporta calorías al cuerpo y es reconocida como segura por las autoridades de salud de Estados Unidos. También puedes usarla para cocinar.
Estevia
La estevia es un endulzante de origen natural. Se extrae de una planta que crece en Sudamérica y puede ser consumida por todos los miembros de la familia. Es de 200 a 400 veces más dulce que el azúcar y sirve para cocinar. No aporta calorías al cuerpo.
No te pierdas: ¿Cómo usar estevia para endulzar?
Neotamo
El neotamo es otro edulcorante artifical que resiste al calor y tampoco aporta calorías al cuerpo. ¿Lo destacado? Es de 7,000 a 13,000 veces más dulce que el azúcar, así que debes usarlo con mucho cuidado.
Advantamo
Si te impresionaste con el poder dulce del neotamo... el advantamo es 20,000 veces más dulce que el azúcar. Si quieres usarlo para cocinar, puedes estar tranquila porque resiste al calor y no aporta calorías al cuerpo. La clave es que le atines a las cantidades.
¿Cuál de todos prefieres tú?